Abogados de divorcio en Fuente-Olmedo

Somos un bufete de abogados con especialización en los procesos matrimoniales. Es por ello que con una atención dedicada, y confidencial, lo podemos ayudar y representar para llevar a cabo su separación o divorcio de la manera menos dramática para su familia y más razonable para sus propios intereses. El costo fijo para el divorcio de acuerdo mutuo incluye la disolución de la Sociedad matrimonial cuando en ella haya como máximo un piso o vivienda y un vehículo, además de dinero en cuentas de banco y mobiliario (es decir, el de la mayoría de los divorcios); y siempre que ni el activo ni el pasivo m sobrepasen en su valor, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que repartir, o bien la suma del valor total inventariado en la sociedad supere los 350.000 euros; este ítem será cobrado con un costo extra, que será presupuestado sin costo añadido y antes de comenzar la tramitación de su separación.

Abogados de divorcio en Fuente-Olmedo Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones que existen entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si los cónyuges tienen hijos menores de 18 años, en el momento de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de las criaturas. Es así como la ley requiere a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores adentro de un mismo juicio.

Aviso de término de convivencia

Asesoramos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que significa otorgar judicialmente una fecha fija al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, de forma de no necesitar mayores pruebas luego, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene preparar el divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha puesto fecha cierta a la separación ya se tiene un antecedente preparado para requerir el divorcio después, porque las causales comunes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le entregue cierta seguridad jurídica a los acuerdos alcanzados (posee igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede incluir una orden de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo cual se cubren totalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha fija a la separación de los cónyuges lo cual es útil en el trámite de un divorcio.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la vida en común.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que deseen comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Existe la reconciliación durante el proceso de separación?

Durante la tramitación del proceso y antes de que se dicte sentencia, la reconciliación extingue la acción de divorcio. Para eso ambos cónyuges tendrán que decirlo especialmente, y por separado, al Juez.

¿Cabe la reconciliación después de la resolución de divorcio?

La separación matrimonial, al detener solamente ciertos deberes matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al anular el lazo matrimonial, obligaría a los cónyuges a casarse de nuevo si desean reconciliarse.

¿Qué efecto implica la reconciliación ?

Si durante el proceso de separación matrimonial los cónyuges deciden reconciliarse, el Tribunal, después de la notificación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla implica dos excepciones:

  1. Mediante resolución legal, serán mantenidas las medidas tomadas en consideración a los hijos, cuando exista razón en particular que lo justifique.
  2. Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios a través de una reconciliación. De esta manera, no se restaura el lazo económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones posteriores.

Nuestros abogados expertos en divorcios y separaciones se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en todo momento su persona del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *