Abogados de divorcio en Fuente el Sol

Si bien el quiebre en una relación de pareja genera conflictos, muchos de los que usted no puede solucionar, estamos dispuestos a proporcionarle nuestro servicio para que el molesto trámite pase por nuestra cuenta. Además como sabemos lo que cuesta divorciarse es que tenemos años de experiencia en separaciones matrimoniales y divorcios que se rigen según la ley de divorcio contemporánea. Abogados que lo atenderán de forma rápida y efectiva, dedicados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, ya sean de mutuo acuerdo o más complicados. Expertos con voluntad de servicio que constituyen un equipo de prestigio.

Dejenos darle la solución de sus inconvenientes legales, ya que aparte de brindar asistencia jurídica total, nos enfocamos en que haya un vínculo de honestidad y confianza mutua entre el abogado y nuestros clientes con el propósito de hacer la separación, una diligencia sin las mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en Fuente el Sol Abogados de Divorcio

¿De qué manera se solicitan las medidas provisionales anteriores a la demanda?

Deberá presentarse un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se indicaran los sucesos y condiciones que dan origen a su solicitud y las resoluciones concretas que se piden; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se estan pidiendo.

A la audiencia de la demanda, el Juez mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A la audiencia tiene que acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de uno de los cónyuges a la comparecencia puede establecer que se tengan por aceptados los eventos señalados por el cónyuge presente con el fin de dar sustento sus requerimientos sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral, implica que una de las partes se opone al divorcio. Para realizar el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, ya sea por mero capricho o porque desea obtener alguna ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son fundamentalmente su valor y su duración, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Pensión de alimentos

Nuestros profesionales representan a quien desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a demandar alimentos asiste a quien está en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.

La fijación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en un conjunto de factores que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien solicita la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos temporal, que tiene como objetivo asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres (normalmente al que no dispone de la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta etapa difícil y desgastante de su vida.

Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué documentos debo preparar para iniciar el procedimiento de separación matrimonial?

Antes de iniciar la demanda hay que elaborar varios documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se debe pedir en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede tramitarse on-line:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero ya legalizada o la del Registro Civil Central.
También es necesario un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se dan poderes al Procurador para que pueda proceder en el Juzgado en nombre de los cónyuges. Este documento se otorga en cualquier Notaría y su costo oscila entre los 30 y 40 Euros. También puede darse en el Juzgadoy, en este caso, sería totalmente gratuito. algunos Juzgados exigen el certificado de empadronamiento del domicilio de los cónyuges para comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se necesiten.

Nuestros abogados son expertos en Derecho de Familia y sucesorio, y podemos dar consejo y tramitar casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *