Abogados de divorcio en Fresneda de Cuellar
La más relevante consecuencia del divorcio es el término del vínculo matrimonial. El matrimonio ha existido desde su celebración hasta el momento en que la sentencia de divorcio es entregada, momento en el que el lazo entre los cónyuges está terminado y, por lo tanto, queda modificado el estado civil de los antiguos cónyuges, que ahora son personas divorciadas y que, por ende, podrán volver a contraer matrimonio libremente.
Después del divorcio se disuelve el régimen económico del vínculo matrimonial. La sentencia de divorcio sólo afectará a terceras partes de buena fe (que han podido o podrían contratar ), a partir de la fecha de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, puesto que a partir de ese instante puede ser conocida por todos. (ej: uno de los cónyuges contrata profesionales con el fin de realizar obras en la vivienda familiar cuando ya hay sentencia de divorcio pero todavia no se ha inscrito en el Registro Civil. El trabajador puede actuar tal como si se encontraran casados, responderán del valor los dos cónyuges). Sin embargo, el efecto solo para los cónyuges es inmediato desde que se dicta la sentencia. Existen otros efectos derivados de esta ruptura del vínculo matrimonial, tales como la pérdida de los derechos hereditarios.
¿Si tenemos hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos menores de 18 años, en el momento de gestionar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible exigir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.
Compensación Económica
Representamos frente a demandas de compensación económica que se pudiesen presentar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, si la persona cumple con los supuestos para esto.
La indemnización económica es una instauración hecha por el legislador para cuidar al cónyuge más vulnerable que sufrió un perjuicio financiero por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, al dedicarse al cuidado del hogar o de los hijos comunes.
Cese de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)
Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a pedir el cese en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa una vez que cumplen la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen (porque debe asumir la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en caso de que usted desee iniciar un trámite de divorcio. En cualquier trámite de esta índole son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objetivo es poner fin al matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para empezar los trámites del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha cesado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás finalmente esta etapa difícil y desgastante.
Los temas que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Servicios
- Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Religiosas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción de menores.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Doméstica.
Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto sin costo. Puede además llenar nuestro formulario de contacto para enviar más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario