Abogados de divorcio en Foz-Calanda

Como sabemos que la ruptura en una relación de pareja produce traumas y conflictos, varios de los que usted no puede resolver, estamos disponibles a ofrecerle nuestro servicio para que la complicada diligencia pase por nosotros. Además como estamos concientes de lo que cuesta divorciarse es que tenemos años de experiencia en separaciones y divorcios que se rigen según la ley de divorcio actual. Profesionales que lo ayudarán de forma eficiente y eficaz, orientados al derecho de familia y líderes en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo o más complicados. Profesionales con voluntad de servicio que constituyen un bufete de calidad.

Deje en nuestras manos la solución de sus problemas legales, porque además de entregar una asistencia jurídica completa, nos enfocamos en que haya una relación de honestidad y seguridad mutua entre el abogado y nuestra clientela con el propósito de realizar la separación, un trámite sin las mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en Foz-Calanda Abogados de Divorcio

¿De que manera se tramita el divorcio de mutuo acuerdo?

El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Dicha demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse -firmar- posteriormente los dos cónyuges.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral, implica que una de las partes se opone al divorcio. Para realizar el divorcio unilateral la ley exige que la pareja haya estado separada durante al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, por mero capricho o porque desea obtener una ventaja a cambio. Las desventajas de esta clase de divorcio son especialmente su valor y su duración, ya que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad percibe alimentos y busca que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar a la pareja: O sea se termina todo tipo de sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, puesto que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley obliga a las partes que quieran comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Estoy facultado para divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Después de las últimas modificaciones en materia de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no desee continuar con el matrimonio para que sea capaz de pedir el divorcio, sin que el otro pueda oponerse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez sea capaz de rechazar la petición, salvo por motivos procesales.

¿Debo tener una razón para poder divorciarme?

No. Han desaparecido los listados de condiciones de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de no continuar con el matrimonio es suficiente para conseguir el divorcio.

¿Es necesario realizar la separación física antes que el divorcio?

No. Es posible realizar directamente al divorcio sin importancia de la previa separación de hecho. Empero, se mantiene la separación para esos casos en los que los cónyuges deseen interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir directamente al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *