Abogados de divorcio en Forcall

Su tranquilidad se radica en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete incluye un completo grupo de abogados expertos en materia de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Forcall Abogados de Divorcio

¿Cómo se piden las medidas temporales previas a la demanda?

Deberá presentarse un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se detallaran los eventos y las condiciones que dan origen a su solicitud y las resoluciones concretas que se estan pidiendo; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las resoluciones que se piden.

A la audiencia de la petición, el Tribunal ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se intentará un acuerdo. A esa audiencia tiene que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia podrá establecer que se tengan por admitidos los sucesos alegados por el cónyuge presente con el fin de dar sustento sus peticiones sobre medidas temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y contra esta resolución no cabe ningún recurso.

Separación Legal

En cuanto a los cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales para solicitar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá invocarse por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.

En este caso, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, lo que no los faculta para casarse de nuevo (esto significa que no se disuelve el vínculo). Esta condición es registrada en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, con más resguardo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se cancelan.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue alguna seguridad jurídica a los acuerdos logrados (cuenta con la misma peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede implicar una orden de un régimen de visitas para el padre que carece de la tuición del menor, con lo cual se cubren globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para ponerle fecha exacta a la separación de los cónyuges lo cual es útil para la futura tramitación de un divorcio.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la convivencia.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para volver a casarse. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.

Servicios

  • Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
  • Matrimonios.
  • Pareja de hecho.
  • Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  • Nulidades Canónicas.
  • Nulidades Civiles.
  • Liquidación de régimen económico matrimonial.
  • Reparto de cosas comunes.
  • Medidas o Efectos.
  • Adopción.
  • Ejecución de Sentencias.
  • Pensión de alimentos.
  • Incumplimiento régimen de comunicación
  • Maltratos y Violencia Intrafamiliar.

Su situación tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener consejo legal online que pueda ayudarlo a manejar su asunto. Para realizar un trámite de divorcio, es requerido contar con la consejo de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *