Abogados de divorcio en Fines

Abogados matrimonialistas. Nos especializamos en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hara todos los tramites de su separación o divorcio vía internet. En nuestro país, el finalizar el matrimonio puede entenderse como un proceso que no pone fin al lazo del matrimonio, aunque sí dar por finalizada la convivencia. Hoy en día, la separación matrimonial puede ser requerida por uno de los cónyuges por alguna falta que sea imputable a su pareja, cuando lo estipula la ley. Además puede ser pedida cuando ha cesado la vida en común, con el objeto de regular las relaciones mutuas y en relación a los hijos, sin poner fin al matrimonio. Este proceso es, sin lugar a dudas muy doloroso para las partes involucradas y se considera similar al del que se sigue por la muerte de la pareja. La diferencia fundamental es que, en cuanto a la separación judicial, está la decisión de uno de los cónyuges de finalizar el vínculo, lo que resulta muy difícil de asimilar para la otra persona. No todas las relaciones terminan de igual manera.

En algúnas situaciones, el quiebre se discute durante mucho tiempo, y otras ocasiones la separación llega de forma súbita, cuando uno de éstos no lo tiene como opción y es sorprendido por la determinación del otro miembro de la pareja, que podría llevar meses o años considerando la opción de precipitar una separación. Sin embargo la mayor parte de las separaciones van junto con peleas, quejas y enfados repetitivos, seguido de un alejamiento en el que ambos notan que entre ellos hay problemas que parecen imposibles de solucionar. Cuando se producen los conflictos y se mantienen por tiempos prolongados se producen patrones comunicacionales nocivos que perpetúan el problema y llevan al final a la separación.

Según la manera del quiebre, quien toma la decisión suele sentir una sucesión de emociones, en especial culpa e inseguridad. La otra parte se siente herida y traicionada, experimentando emociones variadas pero difíciles de manejar, generalmente asociadas a gran cantidad de ira y frustración por ser abandonado.

Lo más importante en un procedimiento es, en lo posible, los involucrados comprendan que tienen que esforzarse en ejecutar los pasos que siguen de buena fe. Nada conseguiremos con tratar dañar al otro, especialmente si hay hijos de esta relación y que no tienen que ver con los conflictos de sus progenitores.

Abogados de divorcio en Fines Abogados de Divorcio

¿De que manera se tramita el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia mediante la entrega de la demanda, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como también de los documentos que sirven para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la demanda, y contestada la misma, el Juzgado citará a las partes a una vista, a la que deben asistir las dos con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En aquella vista se mostrarán las pruebas que hagan referencia a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar en relación de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Juzgado dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que ella se anote en el Registro Civil. Puede pedirse del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

¿A qué lugar debo ir con el fin de divorciarme?

El divorcio sólo puede resolverse por resolución legal y producirá efectos a partir de su firmeza. Para solicitarlo tendrá que presentarse solicitud firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar buscando con un Abogado para iniciar el proceso.

Compensación Económica

Representamos a nuestros clientes frente a demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. También tenemos la opción de pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando la persona cumple con los requisitos para ello.

La indemnización económica es una instauración hecha para proteger al «cónyuge más vulnerable» que sufrió un menoscabo financiero por no haber podido trabajar o haber trabajado menos, por haberse dedicado al cuidado del hogar o de los hijos en común.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica tramitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se solicita que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el término del deber de alimentar a la pareja: O sea se anula toda sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos existen de manera independiente al estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué ocurre si no es posible encontrar al otro cónyuge?

Si no constancia de su domicilio, podrá pedirse su ubicación por medio de oficio a la Policía solo para averiguarlo. En caso que las averiguaciones fueran negativas, deberá hacerse por edictos, si bien tendrá que ser pedido por la parte. Por cierto una vez conste la dirección del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se encuentre en el domicilio. Si el demandado es ubicado pero no quiere recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial le hará entender que la copia de la resolución se localizan a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.

¿Qué ocurre si no comparezco en el juicio?

La Ley refuerza la obligación de la presencia personal de los cónyuges bajo apercibimiento de poder considerar por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus peticiones sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.

¿Puedo pedir que la otra parte pague los gastos judiciales en la demanda?

En materia de derecho familiar, las condenas en costas están reservadas a supuestos límites de contumacia o mala fe, siendo la costumbre corriente, por el contrario, la no imposición de las costas.

Las preguntas por este medio son gratis, pero antes de escribir, revise bien la sección de preguntas comunes, dado que muchas inquietudes están resueltas en esa sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *