Abogados de divorcio en Estivella

Una vez que usted quiere el divorcio, cada uno o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de pedir legalmente la disolución del vínculo. Para que esto se pueda llevar a cabo de manera unilateral, es decir, si sólo un cónyuge está de acuerdo, se deberá probar de forma irrefutable, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados por lo menos a lo largo de tres años. Por otra parte, si ambas personas están de acuerdo en finalizar el vínculo, solamente deben probar que no ha continuado la convivencia conjunta por un periodo de por lo menos un año completo. Para preguntar los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación legal, así sea en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede contactarse con nuestros profesionales online, que responderán a sus inquietudes, sin ningún tipo de compromiso y de forma completamente confidencial.

Abogados de divorcio en Estivella Abogados de Divorcio

¿De que modo se piden las resoluciones temporales previas a la demanda?

Tendrá que entregar un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en donde se indicaran los hechos y condiciones que dan origen a su solicitud y las resoluciones concretas que se solicitan; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se requieren.

A la audiencia de la demanda, el Tribunal mandará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes. A aquella comparecencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia puede establecer que se consideren reales los sucesos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y en contra esta resolución no no se considera ningún recurso.

Separación de bienes

Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar dicho régimen por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes es posible en todo minuto durante del matrimonio, y está la posibilidad de llevarse a cabo de manera acordada o en forma judicial por la mujer.

Si ambos están de acuerdo en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros profesionales redactan las escrituras y se realiza la liquidación de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el marido no quiere efectuar la separación de bienes, existe la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes a través de vía judicial, lo que también implica la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.

Liquidación de la sociedad conyugal

Representamos a quienes que al minuto de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso si existen bienes sociales y se puede realizar conjuntamente con la separación de bienes.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran lograr una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y según éstos tome una determinación para establecer una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se solicita que se reconozca en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las repercusiones negativas de esta difícil etapa disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa difícil y desgastante de su vida.

Los temas que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué documentos debo presentar para solicitar asistencia gratis?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que certifique las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de la renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no tiene recursos pide que se le reconozca el derecho a la ayuda jurídica gratis. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge carezca de bienes propios, lo cual debe probarse y, aparte, es imprescindible que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

Nuestros abogados con experiencia en divorcios se encargan de toda la realización del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en todo momento su persona del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *