Abogados de divorcio en Esplugues de Llobregat

¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las razones para una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de mutuo acuerdo es necesario e imperativo firmar un convenio ? ¿Qué componentes debe contener este convenio para ser considerado válido ante los tribunales de justicia correspondientes? Estas y otras dudas son muy frecuentes entre las personas que deben enfrentar la difícil determinación de poner fin a su matrimonio. Es de mucha importancia señalar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos contar con la asesoría de un abogado experto en temas de familia, quien es la persona mejor preparada para darnos pautas claras que nos permitan decidir de forma eficaz, cómo y cuándo establecer las condiciones de una separación o divorcio respetando los derechos y deberes que cada cónyuge tiene que sostener con la otra parte y, principalmente, con los hijos que puedan haber nacido en el matrimonio y que por lo general son la parte más afectada en esta clase de procesos.

En nuestros abogados tenemos profesionales peritos y de larga trayectoria y práctica en asuntos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones de alimentos.

Abogados de divorcio en Esplugues de Llobregat Abogados de Divorcio

¿De que manera se consigue el divorcio contencioso?

El proceso se inicia por medio de la presentación de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirven para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Después de presentada la demanda, el Juzgado citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que acudir las dos con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos será parte de igual forma el Ministerio Fiscal. En esa audiencia se mostrarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez celebrada la vista, el Juzgado dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que ella se inscriba en el Registro Civil. Puede pedir del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

¿A qué lugar debo ir con el fin de divorciarme?

El divorcio solamente puede acordarse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su dictamen. Con el fin de tramitarlo tendrá que presentarse demanda firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar encontrando con un Abogado para iniciar el trámite.

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se puedan tratar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, si la persona cumple con los supuestos para ello.

La indemnización económica es una instauración creada para cuidar al cónyuge más vulnerable que padeció un menoscabo financiero por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por haberse dedicado a la mantención del hogar o de los hijos.

Pensión alimenticia

Nuestros profesionales asisten a quien quiere iniciar una demanda por pensión de alimentos o a quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a demandar alimentos ayuda al que está en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La determinación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de elementos que se demuestran en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con los requerimientos de quien pide la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que quieran demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres (normalmente a quien no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. En cualquier proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es finalizar el matrimonio, mediante la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren distintos procedimientos. Para iniciar los trámites del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estas situaciones se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, no obstante, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona tiene el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible acortar el plazo si la mujer prueba que, al realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza mediante una certificación médica que se debe presentar frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

  • Los abogados son especialistas en Derecho de Familia y herencias, y podemos dar ayuda y tramitar casos en todo este rubro.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *