Abogados de divorcio en Espinosa de los Monteros

La separación o el divorcio son las formas establecidas con las que se puede ponerse fin a las los problemas de crisis matrimonial. En los dos casos, al dolor de terminar la relación personal se agrega la necesidad de regular aspectos de caracter económico que en muchas ocasiones desembocan en profundas controversias. Si necesita asesoramiento o tiene dudas sobre la separación pídanos cita previa o presupuesto por medio de nuestro formulario de contacto. Todo nuestro bufete de abogados están dispuestos para ayudarle en este momento tan complicado.

Abogados de divorcio en Espinosa de los Monteros Abogados de Divorcio

¿De que forma se obtiene el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia por medio de la presentación de la demanda, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como también de aquellos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de entregada la solicitud, y contestada la misma, el Juzgado citará a las partes a una vista, a la que deben acudir ambas con sus abogados y procuradores. Si hay hijos será parte de la misma manera el Ministerio Fiscal. En aquella vista se practicarán las pruebas que hagan referencia a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a tomar respecto de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que ella se anote en el Registro Civil. Es posible solicitarse de igual forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se pudiesen presentar en juicios unilaterales de divorcio. También tenemos la opción de solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que la persona cumple con los requisitos para ello.

La indemnización económica es una institución hecha para cuidar al cónyuge más vulnerable que padeció un perjuicio económico por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse a la mantención del hogar y/o de los hijos en común.

Pensión de alimentos

Nuestros profesionales asisten al que quiere interponer una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste a quien se encuentra en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de elementos que se demuestran en el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos temporal, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres (generalmente a quien no dispone de la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objetivo es terminar el matrimonio, mediante la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para iniciar la gestión del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha terminado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el término del deber de alimentar a la pareja: O sea se termina cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, ya que estos temas existen de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que quieran iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué debo entregar para solicitar la asistencia sin costo?

Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de la renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la oportunidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no dispone de recursos solicita que se le entregue los derechos a la ayuda jurídica gratis. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no posea bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, aparte, es necesario que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

Su situación tiene arreglo. Contáctenos para conseguir consejo judicial on line que pueda ayudarlo a resolver su situación. Con el fin de llevar a cabo un proceso de separación matrimonial, es imprescindible tener la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *