Abogados de divorcio en Espino de la Orbada
Damos atención a personas de todo el país y con la idea de mantener los precios más accesibles, intentamos utilizar al máximo el e-mail y teléfono, reservando las entrevistas con el abogado para casos rigurosamente ineludibles. esto hace posible que tengamos espacios de atención más pequeños que dan como resultado precios más bajos para usted.
¿De que forma se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?
El proceso se inicia con la entrega de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que deben ratificarse más tarde ambos cónyuges en el juzgado.
¿Qué es el «divorcio express»?
Tras las modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la recepción de la resolución de divorcio, especialmente para los supuestos que se estan pidiendo de mutuo acuerdo. Su carácter más simple, económico y rápido ha hecho que se le llame «divorcio express».
Separación Legal
En cuanto a aquellos cónyuges que no poseen los requisitos legales (plazos) para procesar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podría ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la convivencia.
Ante esta situación, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para casarse nuevamente (esto significa que no se disuelve el vínculo). Esta circunstancia es inscrita en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez debe solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se suspenden.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.
Importante
El juzgado al que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar a la pareja: O sea se anula todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, puesto que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley obliga a las partes que deseen iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?
En los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario cabe señalar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tendrá que realizar con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta manera si en esa fecha haya resolución de divorcio, tendrá que cumplirse una declaración por unidad familiar, entendiendo como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
- Por otro lado, cabe decir que las pensiones por alimentos no pueden ser incluidas como ingreso para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si deberá ser añadida como ingreso por quién las recibe.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se cierre el régimen económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transmisión se considerará exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Sin embargo atención cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no sea igualitaria, dado que respecto a los excesos de adjudicación el fisco podrá solicitar su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en cuenta del mismo modo que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro a cambio de un costo determinado tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez separados, los ex-cónyuges sólo tienen declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.
Califica este Artículo:
Deja un comentario