Abogados de divorcio en Eratsun

Si usted desea el divorcio, cada uno o ambos en mutuo acuerdo pueden solicitar judicialmente la ruptura del vínculo. Para que esto pueda hacerse de forma unilateral, es decir, si sólo un cónyuge está de acuerdo, se deberá probar de manera irrefutable, con documentos y testigos relevantes al caso, que ambas partes han estado separados al menos durante 3 años. Además, si las dos personas están de acuerdo en terminar el vínculo, solamente deben probar que no ha continuado la convivencia por un tiempo de al menos un año completo. Para preguntar los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación, así sea en el pago de alimentos, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros profesionales en línea, que responderán a sus interrogantes, sin ningún tipo de compromiso y de forma totalmente confidencial.

Abogados de divorcio en Eratsun Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de gestionar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los niños. Es así como la ley exige a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un acuerdo de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores dentro de un mismo juicio.

Aviso de cese de Convivencia

Representamos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de convivencia que consiste en brindar judicialmente una fecha cierta al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no requerir mayores pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La importancia que tiene preparar el divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha cierta a la separación ya se tiene un precedente listo para demandar el divorcio a partir de eso, porque las razones comunes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Pensión alimenticia

Nuestros abogados asisten al que quiere poner una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda a quien está en cierta necesidad respecto de sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia se basa en un conjunto de factores que se prueban durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión de alimentos. Durante la tramitación del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos temporal, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el territorio aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia los hijos, ya que estos temas se manejan de manera independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que pretendan iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Cuánto cuesta y cuanto demora un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto totalmente gratuito. Es posible asimismo rellenar nuestro formulario con el fin de enviarnos más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *