Abogados de divorcio en Entrala
Abogados matrimonialistas. Somos especialistas en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un profesional matrimonialista hara todas las gestiones de su separación o divorcio a través de internet. En nuestro país, el término del matrimonio puede entenderse como un proceso que no pone término al vínculo del matrimonio, pero sí dar por finalizada la vida en común. En la actualidad, la separación matrimonial tiene la posibilidad de ser requerida por un cónyuge por alguna falta adjudicada al otro cónyuge, cuando lo estipula la ley. También puede ser pedida si ha terminado la convivencia, con el objeto de regular las relaciones mutuas y en relación a los hijos, sin poner término al matrimonio. Este procedimiento es, sin lugar a dudas muy doloroso para las partes involucradas y se considera similar a la muerte de la pareja. La diferencia fundamental es que, en el caso de la separación judicial, está la decisión de una de las partes de terminar el vínculo, lo que puede ser muy complicado de asimilar para la otra parte. No todas las relaciones terminan de igual forma.
En algunos casos, el quiebre se discute durante años, y otras veces la separación se presenta de forma imprevista, cuando uno de ellos no lo ha considerado como posibilidad y es sorprendido por la determinación del otro integrante de la pareja, que puede llevar meses o años considerando la opción de precipitar una ruptura. No obstante la mayoría de las separaciones van junto con peleas, quejas y enfados reiterativos, seguido de un alejamiento en el que ambos notan que entre ellos hay problemas que parecen imposibles de solucionar. Una vez que se producen los conflictos y se mantienen por lapsos prolongados se producen patrones de comunicación nocivos que perpetúan el problema y llevan finalmente a la separación.
Según la manera del quiebre, la persona que toma la decisión suele sentir una serie de emociones, en especial culpa e inseguridad. La otra parte se siente herida y traicionada, pasando por emociones variadas pero complicadas de manejar, normalmente relacionadas a gran cantidad de enojo y tristeza por verse abandonado.
Lo más importante en un procedimiento es, en lo posible, las partes involucradas entiendan que deben esforzarse en llevar a cabo cada una de las acciones que siguen de buena fe. Nada se conseguirá al tratar dañar al otro, principalmente si hay hijos producto de esta relación y que no tienen ninguna relación con los conflictos de sus padres.
¿Cómo se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?
El trámite se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. La demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que tienen que confirmarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges en el juzgado.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados ofrecen asistencia judicial tanto al cónyuge que pretende presentar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, estudiamos la estrategia a emplear, y eventualmente estudiamos la posibilidad de gestionar compensación económica, si es que se dan los supuestos legales para esto. Los costos en estas defensas se acuerdan de diversas formas, pudiendo ser un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Rebaja de pensión de alimentos
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran lograr una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos datos y según éstos adopte una determinación en orden a establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y desgastante de su vida.
Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se obtiene su trámite de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su conclusión. Hay que distinguir dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la interposición de la demanda. Debe acreditarse una situación de urgencia para su adopción, como supuestos de abuso.
- Las medidas provisionales, que se piden en el momento de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se pueden solicitar se encuentran las siguientes: Resolver, en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedarse los sujetos a la patria potestad de ambos y tomar las instrucciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en el Código Civil y, en particular, la forma en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos puede cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, modo y lugar en que podrá interactuar con ellos y tenerlos en su compañía. Si existe peligro de sustracción del menor por alguno de los cónyuges podrán pedirse las medidas necesarias y, en especial, las siguientes:
- Prohibición de salida del país, salvo autorización judicial.
- Prohibición de expedición de un pasaporte al menor o retirada del mismo.
- Sometimiento a autorización legal anterior de cualquier cambio de domicilio del menor.
- Establecer, teniendo en consideración el interés familiar más necesitado de protección, cuál de los cónyuges ha de proseguir en el uso de la vivienda familiar y de igual forma, previo inventario, los bienes que siguen estando en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge, así como las medidas cautelares para conservar el derecho de cada uno.
- Determinar el aporte de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas, las litis expensas, establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes.
- Estanlecer, dadas las circunstancias, los bienes ganancialesquesese hayan de hacer entrega a uno u otro cónyuge y las reglas que deban observar en la administración, así como en la rendición de cuentas sobre los bienes comunes o parte de ellos que obtengan y los que adquieran en lo sucesivo.
- Determinar, en su caso, el régimen de administración y disposición de aquellos bienes que por escritura pública estuvieran particularmente afectados a las cargas del matrimonio.
Nuestros abogados son peritos en Derecho de Familia, y podemos brindar consejo y tramitar representaciones en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario