Abogados de divorcio en Encinasola de los Comendadores
Somos especialistas en divorcio express, divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará los distintos procedimientos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede hacerse de mutuo acuerdo, resolveremos su divorcio disputado. Como talvez sepa, el divorcio disputado es más caro y complicado que la separación acuerdo mutuo o divorcio acuerdo mutuo, por esto siempre recomendamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso intentando mediante el abogado de divorcios de la contra parte un divorcio de acuerdo mutuo.
¿De que forma se obtiene el divorcio contencioso?
El trámite se inicia por medio de la entrega de la demanda, acompañada por los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como de esos documentos que sirven para certificar el estado económico de los cónyuges a efectos de la solicitud de resoluciones de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Una vez entregada la solicitud, el Juzgado citará a las partes a una vista, a la que tienen que asistir las dos con sus abogados. Si hay hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se practicarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Juez dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que ella se inscriba en el Registro Civil. Es posible solicitarse de igual forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿A qué lugar debo ir con el fin de divorciarme?
El divorcio sólo puede acordarse por resolución judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Para solicitarlo tendrá que presentarse requerimiento firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe iniciar buscando con un Abogado para iniciar el trámite.
Divorcio unilateral
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para realizar la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada por a lo menos tres años.
El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por mero capricho o porque quiere conseguir algún provecho a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son básicamente su costo y su extensión, dado que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.
Término de pensión de alimentos
Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos termina cuando alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de alimentos.
Importante
El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe adjuntar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante de su vida.
Los temas que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué documentos debo preparar para iniciar el trámite de separación?
Antes de iniciar la demanda hay que elaborar varios documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se solicitará en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En algunos Registros se puede pedirlos por internet:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil Central.
Del mismo modo es obligatorio un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura notarial en la que se dan poderes al Procurador para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su precio oscila entre los 30 y 40 Euros. De la misma manera puede darse en el Juzgado, es el llamado poder «apud acta» y, en este caso, sería totalmente gratis. Varios Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa del domicilio de los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En cada caso, su Abogado le solicitará todos los documentos que se requieran.
Califica este Artículo:
Deja un comentario