Abogados de divorcio en Encinas Reales
La actual legislación de divorcio establece que hay tres tipos de divorcio en nuestro país y se dividen de esta manera de acuerdo a las razones que originaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos relativos, pero tiene que considerar unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral.
He considerando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos tendría a mis hijos?
El Divorcio, tal como es bien conocido, tiene efectos permanentes a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios realizados, se asume, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, ansiedad, problemas de comportamiento, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio muy positivo.Además, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes promover tranquilidad y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a aumentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.
Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, ya sea por solo capricho o porque quiere obtener algún provecho a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son fundamentalmente su valor y su extensión, ya que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores necesidades, etc).
En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez analice los nuevos datos y según éstos tome una determinación para fijar una rebaja en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se solicita que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley determina que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para casarse nuevamente. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, quien permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.
¿Qué documentos debo entregar para solicitar la asistencia jurídica sin costo?
Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de la renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del proceso de separación matrimonial y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le dé los derechos a la ayuda legal gratuita. Se trata de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge no posea bienes propios, lo cual se debe probar y, además de eso, es necesario que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
Las consultas por esta vía son gratuitas, pero antes de escribir, revise con cuidado la sección de dudas comunes, ya que diferentes preguntas están en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario