Abogados de divorcio en Els Alamus

La nueva ley de divorcio establece que hay 3 categorías de divorcio en el país y se clasifican de esta forma según las causas que originaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. El tiempo que toman en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos indefinidos, pero debe considerar unos dos meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.

Abogados de divorcio en Els Alamus Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?

Se trata del proceso más rápido, simple y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por los dos cónyuges. Además supone una reducción de costes al permitir que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los propios.

Divorcio unilateral

El divorcio unilateral, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para realizar el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, ya sea por solo capricho o porque desea obtener alguna ventaja a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son fundamentalmente su costo (es un juicio más complicado) y su duración, ya que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión de alimentos es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los convenios pactados (cuenta con la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría incluir una regulación de un régimen de visitas para el padre que no dispone de la custodia del menor, con lo cual se abarcan globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para ponerle fecha establecida a la separación de la pareja (si fuese el caso) lo cual es útil en el trámite de un divorcio.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un acuerdo que normalice las visitas, custodia, alimentos y en dado caso regular también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y extenuante de su vida.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Es posible divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Después de las últimas modificaciones en materia de divorcio, es suficiente con que uno de los cónyuges no quiera la continuación del matrimonio para que sea capaz de pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por asuntos procesales.

¿Tengo que tener alguna razón en particular para divorciarme?

No. Ya no existen los listados de causas de separación y de divorcio. La voluntad de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.

¿Debo tramitar la separación antes que el divorcio?

No. Es posible realizar directamente al divorcio sin necesidad de la anterior separación de hecho o judicial. No obstante, se mantiene la separación para esos casos en los que los cónyuges decidan interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por el término final. Esta posibilidad de acudir directamente al divorcio ha causado que durante el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

  • Contáctenos para hacer un presupuesto sin coste. Puede también llenar nuestro formulario de contacto para completar más detalles.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *