Abogados de divorcio en El Parral

El más destacado servicio es el que transforma el proceso del divorcio en algo rápido y cómodo, ya sin la agotadora espera de meses e incluso años que ha distinguido a los divorcios en nuestro país. El divorcio se trata de la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la unión de las parejas se efectúa mediante un trámite ante un representante de la autoridad de estado o de justicia, ante el cual ambas partes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este convenio civil varía de acuerdo a las leyes de divorcio del territorio.

Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través del servicio de abogados presenciales que asisten a los juicios de divorcio, en representación de las dos partes abordando de manera apropiada e inteligente las necesidades de sus clientes en cada uno de los temas legales en los que el estudio se especializa.

Abogados de divorcio en El Parral Abogados de Divorcio

¿De qué manera se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?

El trámite se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que deben ratificarse más tarde ambos cónyuges.

Aviso de cese de vida en común

Asesoramos a aquellos cónyuges que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de convivencia que consiste en otorgar legalmente una fecha establecida al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, de forma de no requerir mayores pruebas después, una vez que se tramite el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene preparar el divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha fija a la separación ya se tiene un precedente listo para requerir el divorcio luego, ya que las causales habituales de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Rebaja de pensión de alimentos

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos datos y según éstos adopte una decisión con el fin de fijar una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se solicita que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar a la pareja: O sea se anula toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos temas existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué diferencia existen entre el divorcio y la nulidad definitiva?

El divorcio destruye el vínculo matrimonial pero no se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se declara que no hubo vínculo matrimonial pese a su apariencia, ya que se han producido vicios o defectos esenciales que impiden que el mismo pueda tener efecto. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio celebrado sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico competente, tras un trámite judicial, establece que están las causas para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio posibilita contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.

Nuestros abogados peritos en divorcios y separaciones se encargan de toda la ejecución del trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en todo momento al cliente del progreso de su caso.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *