Abogados de divorcio en El Castillo de las Guardas

Si bien la ruptura en una relación de pareja genera conflictos, varios de los que usted no puede resolver, estamos dispuestos a proporcionarle nuestro servicio para que el molesto trámite pase por nuestra cuenta. También como estamos concientes de lo que cuesta divorciarse es que esta iniciativa tiene años especializándose en separaciones y divorcios que se basan en la ley de divorcio contemporánea. Profesionales que le atenderán de forma inmediata y eficaz, orientados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, ya sean acordados como complejos. Expertos con voluntad de servicio que constituyen un equipo de calidad.

Deje en nuestras manos la solución de sus inconvenientes legales, ya que aparte de ofrecer asesoría jurídica absolutamente completa, nos preocupamos de que haya un vínculo de franqueza y confianza mutua entre el abogado y nuestra clientela con el propósito de hacer la desunión, una diligencia sin las más mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en El Castillo de las Guardas Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?

No hay una respuesta simple para esta pregunta. Necesitarás ser tú el propio juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que viven en un lugar violento y lleno de conflictos están más trastocados, que aquellos que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar ciertos obstáculos. En global, los hijos más pequeños tienden a culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus padres.Pero si analizamos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.

¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?

Si en un proceso de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para ratificar legalmente el convenio, uno de ellos no lo firma, se acordará el inmediato cierre de las actuaciones, sin posterior recurso, a menos que exista causa suficiente para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.

Separación Judicial

En cuanto a aquellos cónyuges que no poseen los requisitos legales (plazos) para procesar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el trámite de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede invocarse por un cónyuge cuando el otro falte a los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la vida en común.

En este caso, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para volver a contraer matrimonio (es decir, no se disuelve la unión). Esta condición quedará registrada en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, con más amparo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se suspenden.

Cese de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objeto es finalizar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren diferentes procesos. Para comenzar los trámites para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha terminado la convivencia e incluso así no desea divorciarse. En estos casos se puede pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados casarse nuevamente.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos asuntos existen de manera independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Cuánto cuesta y cuanto demora un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos con el fin de conseguir asistencia legal online que pueda ayudarlo a resolver su problema. Con el fin de llevar a cabo un trámite de separación matrimonial, es imprescindible contar con la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *