Abogados de divorcio en Dumbria

Si bien el quiebre en un vínculo de pareja produce conflictos, muchos de los que usted no puede resolver, estamos dispuestos a brindarle nuestro servicio para que la engorrosa gestión pase por nuestra cuenta. Además como estamos concientes de cuánto cuesta divorciarse es que esta iniciativa tiene años especializándose en separaciones y divorcios que se rigen según la ley de divorcio actual. Profesionales que lo atenderán de manera eficiente y eficaz, dedicados al derecho de familia y líderes en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo o complejos. Profesionales con vocación de servicio que conforman un bufete de calidad.

Deje en nuestras manos la solución de sus problemas legales, porque aparte de otorgar una asesoría jurídica total, nos preocupamos de que haya una relación de franqueza y confianza mutua entre el profesional y nuestra clientela para hacer la separación, una diligencia sin las mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en Dumbria Abogados de Divorcio

¿Cómo se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda?

Debe entregar un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se expondrán los eventos y circunstancias que dan lugar a su solicitud y las resoluciones concretas que se piden; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.

A la vista de la solicitud, el Juez mandará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo. A dicha audiencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se consideren admitidos los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus peticiones sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y contra esta resolución no existe recurso alguno.

Separación Legal

En el caso de los cónyuges que no poseen los requisitos legales (plazos) para procesar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede invocarse por uno de los cónyuges en caso de que el otro falte a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la vida en común.

En este caso, ambas partes adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para casarse otra vez (esto significa que no se disuelve el vínculo). Esta circunstancia será inscrita en el Registro Civil. Previo a esto, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, con más amparo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suspenden.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos necesidades, etc).

En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos antecedentes y según éstos adopte una decisión con el fin de fijar una rebaja de alimentos.

Importante

El juzgado al que corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que adjuntar un convenio que regule las visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona posee el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para casarse nuevamente. Sin embargo es posible acortar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza usando un certificado médico que se debe exponer ante un juez, el que permite contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.

¿Qué documentos debo generar para iniciar el procedimiento de separación matrimonial?

Antes de iniciar la demanda hay que contar con varios documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se pide en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos. En varios Registros se puede pedirlos en línea:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil.
Del mismo modo es obligatorio un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura notarial en la que se otorgan poderes al Procurador con el fin de que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede otorgarse en el Juzgado, es el denominado poder «apud acta» y, en este caso, sería gratuito. algunos Juzgados requieren el certificado de empadronamiento del domicilio de los cónyuges para constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le solicitará todos los documentos requeridos.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *