Abogados de divorcio en Doñinos de Salamanca

Si ha existido en su familia un centenar de motivos para dar término a la vida en común y siempre quiso saber el costo de un divorcio, lo que tal vez le impidió cumplir sus deseos, tenemos la solución, porque nuestros servicios sin costo y de vasta trayectoria le darán fin a esos años de dolor. Una separación judicial pronta es lo que los clientes requerían, ya que cada vez que ocurre una separación matrimonial no solamente se produce el inconveniente de terminar con el contrato civil, sino que conlleva juicios por alimentos, custodia, régimen de visitas, separación de bienes y en casos aún mas extremos como alimentos mayores, menores, impugnación o reconocimiento de paternidad, declaración de bienes familiares, herencias, etc.

Pero no se alarme, pues no solamente lo asesoraremos en los tramites para el divorcio, sino que nuestro bufete de abogados se orienta en todos los juicios familiares antes mencionados, con atención individualizada, seguimiento continuo del caso y garantía absoluta de que usted terminará divorciado y satisfecho con todos los resultados.

Abogados de divorcio en Doñinos de Salamanca Abogados de Divorcio

¿De que forma se consigue el divorcio contencioso?

El trámite se inicia a través de la entrega de la demanda, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como también de aquellos documentos que sirvan para acreditar el estado económico de los cónyuges a efectos de la adopción de medidas de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la demanda, el Tribunal citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que comparecer ambas con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En aquella audiencia se practicarán las pruebas que se refieran a hechos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez realizada la vista, el Juez dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que ella se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitarse de la misma forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

Compensación Económica

Representamos ante demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. También podemos solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para esto.

La indemnización económica es una instauración hecha por el legislador para cuidar al cónyuge más vulnerable que padeció un menoscabo económico por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse al cuidado del hogar y/o de los hijos.

Término de pensión de alimentos

Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen (porque debe asumir la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan además un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Tras las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no quiera la continuación del matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de negar la petición, salvo por asuntos procesales.

¿Tengo que tener alguna razón en particular para poder divorciarme?

No. Ya no existen los listados de causas de separación y de divorcio. La voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para obtener el divorcio.

¿Cuánto tiempo debo de llevar casado para divorciarme?

Para separarse o divorciarse, deben haber pasado al menos tres meses a partir de la celebración del vínculo matrimonial. No será preciso esperar el plazo de tres meses en aquellos casos en los que se acredite algún tipo de riesgo para la vida, la integridad física, libertad, integridad moral del cónyuge demandante o de los hijos.

Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la gestión de este trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en cada instante al cliente de la situación de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *