Abogados de divorcio en Dalias
Junto con ofrecer una asesoría jurídica de prestigio, nos preocupamos de que haya un vínculo de honestidad y confianza entre el abogado y nuestros clientes. Por el origen de los inconvenientes que afrontan nuestros clientes, tenemos una estricta política de confidencialidad. En este sentido, nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al integrarse al estudio.
¿De que manera se piden las medidas temporales anteriores a la demanda o provisionalísimas?
Deberá entregar un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el cual se expondrán los sucesos y las dificultades que dan origen a su petición y las resoluciones especificas que se requieren; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las resoluciones que se piden.
A la vista de la solicitud, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A aquella audiencia tiene que asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de uno de los cónyuges a la comparecencia podrá determinar que se tengan por admitidos los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no cabe ningún recurso.
Notificación de término de vida en común
Asesoramos a quienes que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que significa otorgar legalmente una fecha establecida al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, de forma de no requerir mayores pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene preparar el divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha fija a la separación ya se tiene un precedente preparado para demandar el divorcio posteriormente, ya que las razones frecuentes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina toda sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, puesto que estos asuntos se manejan de manera independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?
En los efectos que el divorcio implica en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que hacer con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta manera si en aquella fecha hubiese resolución de separación matrimonial, deberá cumplirse una declaración por familia, considerando como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
- Por otra parte, cabe indicar que las pensiones por alimentos no deben ser incorporadas como ingreso para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si tendrá que ser incorporada como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
- Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se cierre el régimen económico matrimonial y se deba asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transacción estará exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Aunque atención cuando la separación del patrimonio entre los cónyuges no sea igualitaria, dado que respecto a los excesos de adjudicación el estado puede requerir su tributación como donación por medio del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en cuenta de igual forma que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio establecido tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tendrán que declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.
Nuestros abogados peritos en divorcios se encargarán de toda la ejecución del trámite, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en cada instante al cliente de la situación de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario