Abogados de divorcio en Cristobal

¿En qué consiste la separación matrimonial? ¿Cuáles son las razones para una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de mutuo acuerdo es necesario e imperativo firmar un convenio entre las partes? ¿Qué elementos debe abarcar este acuerdo para ser considerado válido ante los tribunales de justicia correspondientes? Estas y otras inquietudes son muy frecuentes entre quienes deben encarar la dolorosa decisión de finalizar su matrimonio. Es de suma relevancia destacar que en el caso de una ruptura del matrimonio o unión civil, tenemos que contar con la asesoría de un abogado especializado en temas de familia, quien es la persona mejor preparada para darnos modelos claros que nos permitan decidir de forma eficaz, de qué manera y cuándo establecer las condiciones de una separación o de un divorcio respetando los derechos y deberes que cada cónyuge debe sostener con la otra parte y, especialmente, con los hijos que puedan haber nacido en el matrimonio y que suelen ser la parte más perjudicada en este tipo de procedimientos.

Entre nuestros abogados tenemos especialistas expertos y de larga trayectoria y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones y pensiones alimenticia.

Abogados de divorcio en Cristobal Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?

Estamos hablando de del procedimiento más rápido, simple y económico de conseguir el divorcio. No exige de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. Además supone un abaratamiento de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe asistir con los propios.

Separación Judicial

En cuanto a los cónyuges que no cumplen con los requisitos legales (plazos) para solicitar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría invocarse por uno de los cónyuges en caso que el otro incumpla gravemente las obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la vida en común.

Ante esta situación, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para volver a contraer matrimonio (es decir, no se deshace el vínculo). Esta condición es inscrita en el Registro Civil. Previo a esto, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, con más amparo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se cancelan.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para el que en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace usando un certificado médico que se tiene que exponer frente a un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué repercusiones en materia de Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado obtendrá el derecho a la pensión de viudez. Los derechos a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, así como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. El derecho a la pensión de viudedad se perderá si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.

¿Qué consecuencias con respecto a la arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién, en virtud de la sentencia de divorcio, le sea cedido el uso de la vivienda, podrá seguir viviendo en ella aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El requisito es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue comunicada la resolución de separación, enviando copia de la resolución de divorcio, o de una parte de la misma. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue activo el celebrado, aunque con las salvedades anteriormente indicadas.

Llámenos con el fin de efectuar un presupuesto totalmente gratuito. Puede también rellenar nuestro formulario de contacto con el fin de enviarnos más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *