Abogados de divorcio en Competa
La separación o el divorcio son las dos formas legales con las que se puede ponerse fin a las los problemas de crisis matrimonial. En los dos casos, a la dureza de terminar la relación se agrega la necesidad de acrodar aspectos de caracter económico que en muchas ocasiones desembocan en complejas controversias. Si necesita asesoría o tiene preguntas sobre la separación o el divorcio puede pedirnos cita o presupuesto a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro bufete de abogados están dispuestos para ayudarle.
He pensando la idea de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?
El Divorcio, tal como es bien conocido, implica efectos permanentes sobre los hijos, en la inmensa mayoria de los casos. De los datos extraídos de los estudios efectuados, se sabe, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que acaben en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares intactos. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio muy positivo.Asimismo, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes infundir respeto y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Compensación Económica
Representamos a nuestros clientes ante demandas de compensación económica que se puedan presentar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para esto.
La indemnización económica es una instauración hecha por el legislador para proteger al «cónyuge más vulnerable» que sufrió un perjuicio económico por no haber podido laborar o haber trabajado menos, al dedicarse al cuidado del hogar y/o de los hijos en común.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se tenga por reconocida en el territorio aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambas partes asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para volver a casarse. No obstante es posible acortar el plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Qué diferencias existen entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
El divorcio rompe el vínculo matrimonial sin embargo en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, por medio de la nulidad se señala que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios o defectos esenciales que evitan que el mismo sea capaz de tener efecto. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio celebrado sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es posible si el tribunal eclesiástico, tras un trámite legal, considera que concurren las causas para declarar nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.
Las consultas por este medio son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con atención la sección de preguntas comunes, ya que varias inquietudes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario