Abogados de divorcio en Cillorigo de Liebana
El más destacado servicio es el que convierte el proceso del divorcio en algo rápido y cómodo, ya sin la tediosa espera de largos meses e incluso años que ha distinguido a los desenlaces matrimoniales en el país. El divorcio se trata de la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la unión de las parejas se realiza mediante un trámite ante una autoridad de gobierno o de justicia, ante el cual ambas partes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil puede variar según las leyes de divorcio del territorio.
Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través del servicio de abogados presenciales que acuden a los juicios de divorcio, representando a las dos partes planteando de manera práctica e inteligente los requerimientos de los clientes en todos los aspectos legales en los que el estudio está especializado.
¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Necesitarás ser el propio juez del progreso. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un lugar violento y lleno de conflictos están más dañados, que los que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrepasar ciertos obstáculos. En general, los niños más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus padres.Pero si consideramos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo ambiente.
Divorcio unilateral
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para realizar la acción de divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados durante al menos tres años.
Este tipo de divorcio suele darse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, ya sea por mero capricho o porque desea conseguir alguna ventaja a cambio. Los inconvenientes de este tipo de divorcio son básicamente su costo y su duración, dado que generalmente suelen presentarse recursos de apelación.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue seguridad jurídica a los acuerdos alcanzados (tiene igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede incluir una orden de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo cual se abarcan totalmente los temas relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para darle fecha cierta a la separación de la pareja (si fuere el caso) lo cual es provechoso para la tramitación de un divorcio.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para cualquier proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren diferentes procedimientos. Para iniciar la gestión para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar los intereses de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación determina que toda persona tiene el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se debe presentar ante un juez, quien autoriza realizar el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Qué debo presentar para solicitar la asistencia jurídica gratuita?
Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que certifique las circunstancias económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que terminará si el cónyuge que no dispone de dinero pide que se le entregue los derechos a la ayuda jurídica gratis. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante no tenga bienes propios, lo cual debe probarse y, además de eso, es necesario que no disponga de acceso a la justicia gratuita por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
Llámenos con el fin de hacer un presupuesto totalmente gratuito. Es posible asimismo llenar nuestro formulario de contacto con el fin de agregar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario