Abogados de divorcio en Cervera

El mejor servicio es el que transforma los trámites del divorcio en algo breve y cómodo, ya sin la tediosa espera de largos meses y hasta años que ha distinguido a los divorcios en el país. El divorcio se trata de la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la alianza de las parejas se efectúa mediante un trámite frente a un representante de la autoridad de estado o de justicia, ante el que ambas partes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil podría variar de acuerdo a las leyes de divorcio del país.

Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través de nuestro servicio de abogados presenciales que asisten a las audiencias de divorcio, en representación de ambas partes planteando de manera práctica y clara los requerimientos de sus clientes en todos los ámbitos legales en que el estudio se especializa.

Abogados de divorcio en Cervera Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?

Estamos hablando de del trámite más rápido, simple y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. Además de eso supone un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que asistir con los suyos.

Divorcio culposo

Este tipo de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia una vez que uno de los cónyuges ha violado de manera grave los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para con los hijos, frutos de este vínculo. Estas faltas vuelven insoportable llevar una convivencia, por lo que la parte afectada puede iniciar los trámites de divorcio a la brevedad. En estos casos no es necesario el cese de la convivencia.

Rebaja de pensión alimenticia

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estas situaciones se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez revise los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una determinación en orden a establecer una rebaja en la pensión.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un convenio que regule las visitas, custodia, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que deseen iniciar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué documentos debo presentar para solicitar asistencia sin costo?

Junto a la solicitud deberá presentar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que terminará si el cónyuge que no dispone de dinero pide que se le dé los derechos a la asistencia legal gratuita. Hablamos de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante no posea bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, también, es imprescindible que no posea acceso a la justicia gratuita por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

Contáctenos con el fin de realizar un presupuesto gratuito. Puede también llenar nuestro formulario para enviarnos más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *