Abogados de divorcio en Cepeda la Mora

La nueva ley de divorcio establece que existen 3 categorías de divorcio en el país y se clasifican de esta forma de acuerdo a las causas que crearon la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos indefinidos, sin embargo tiene que tener en cuenta unos dos meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Cepeda la Mora Abogados de Divorcio

¿De qué modo se obtiene el divorcio de acuerdo mutuo?

El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que pueden ratificarse -firmar- más tarde ambos cónyuges en el tribunal.

¿Qué es el «divorcio express»?

Tras las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la obtención de la sentencia de divorcio, sobre todo para esos supuestos que se requieren de acuerdo mutuo. Su carácter más simple, económico y veloz ha hecho que se le llame como «divorcio express».

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo ( ej divorcio a causa de infidelidad) que funciona cuando existe una falta grave de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. Ante esta situación no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta forma: Atentado contra la vida o malos tratos graves en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alguna adicción que signifique un obstáculo importante para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, porque estas razones tienen que demostrarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Reducción de pensión de alimentos

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran conseguir una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una decisión en orden a establecer una rebaja en la pensión.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué sucede si no es factible encontrar al demandado?

Si no constancia de su paradero, podrá intentarse su ubicación a través de un oficio a la Policía. En caso que las averiguaciones resultaran infructuosas, deberá hacerse por edictos, si bien deberá ser pedido por la parte. Una vez conste la dirección del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse en el lugar, se hará a la persona que se encuentre en el domicilio. Si el demandado es ubicado pero no quiere recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial le hará conocer que la copia de la resolución se hayan a su disposición en la Secretaría del Juzgado produciéndose todos los efectos de la comunicación.

¿Qué ocurre si no me presento en el juicio?

La Ley refuerza la obligación de presencia personal de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus solicitudes sobre medidas de carácter patrimonial.

¿Puedo solicitar que la otra parte pague los gastos en la demanda?

En derecho de familia, las condenas en costas están reservadas a supuestos límites de o mala fe, siendo la norma global, por el contrario, la no imposición de las costas del juicio.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *