Abogados de divorcio en Castropodame
Dado el origen de los obstáculos que afrontan nuestros clientes, nos basamos en una política de privacidad y reserva. En este aspecto, cada uno de nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al minuto de comenzar un caso. La atención es totalmente personalizada y la tramitación rápida y simple. Constituimos un equipo de abogados de reconocidas universidades, dedicados al derecho de familia, pioneros en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados.
Nuestro equipo se origina de la necesidad que hay de cumplir con esta demanda por una consultoría especializada en la nueva ley de divorcio. Fuimos uno de los primeros equipos jurídico en tratar una demanda de divorcio y a partir de ese día hemos asesorado a más de 5000 personas en el proceso de su divorcio.
¿De que modo se solicitan las resoluciones temporales anteriores a la demanda o provisionalísimas?
Tendrá que entregar un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en donde se expondrán los datos de las partes, los hechos y circunstancias que dan lugar a su demanda y las medidas especificas que se requieren; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.
A la audiencia de la petición, el Juez mandará citar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A esa comparecencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se consideren reales los hechos señalados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no existe ningún recurso.
Divorcio unilateral
El divorcio unilateral, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada por a lo menos tres años.
El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por solo capricho o porque quiere conseguir algún provecho a cambio. Las desventajas de esta clase de divorcio son fundamentalmente su costo y su duración, ya que generalmente suelen interponerse recursos de apelación.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una decisión para establecer una rebaja en la pensión.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe adjuntar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por los intereses de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que cada persona posee el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. No obstante se puede rebajar el plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, quien permite realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Existe la reconciliación durante el procedimiento de separación matrimonial?
Durante la ejecución del trámite y antes de que recaiga sentencia, la reconciliación extingue la acción de separación matrimonial. Para aquello ambos cónyuges tienen que indicarlo claramente, y cada uno por separado, al Juzgado.
¿No se considera la reconciliación después de la sentencia de divorcio?
La separación matrimonial, al detener solamente ciertos deberes y presunciones matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obligaría a los cónyuges a casarse de nuevo si desean reconciliarse.
¿Qué efecto implica la reconciliación ?
Si durante el proceso de divorcio los cónyuges deciden reconciliarse, el Juez, después de la notificación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla posee dos excepciones:
- Mediante resolución legal, se mantendrán o modificadas las medidas adoptadas en consideración a los hijos, cuando exista razón en particular que lo justifique.
- De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese establecido entre los cónyuges no se modifica por la reconciliación. De esta forma, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de divorcio, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.
Califica este Artículo:
Deja un comentario