Abogados de divorcio en Castrillo de Riopisuerga
El divorcio es por cierto una de las formas mediante las que es posible terminar el matrimonio; se da por roto el vínculo que unía a los cónyuges de un matrimonio contraído. Las características principales del trámite de divorcio en españa son: el no requerimiento de fundar la decisión de romper el vínculo matrimonial en causa alguna; la necesidad de intervención judicial para deshacer el matrimonio; basta con que hubiese transcurrido un mínimo de tres meses a partir la celebración del matrimonio. No no se considera el divorcio de hecho, es requerida por cierto una sentencia que declare el vínculo matrimonial terminado.
He considerando la posibilidad de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto tendría a mis hijos?
El Divorcio, como es bien conocido, implica efectos permanentes a los hijos, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos de los análisis hechos, se sabe, que en un gran número de casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, ansiedad, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.También, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes promover calma y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y consolidar su propia autoestima de cara al futuro.
Aviso de término de convivencia
Asesoramos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que consiste en entregar judicialmente una fecha cierta al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no requerir mayores pruebas luego, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La importancia que tiene preparar el divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente listo para demandar el divorcio después, porque las causales frecuentes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Reducción de pensión alimenticia
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una determinación en orden a fijar una rebaja en la pensión.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la vida en común.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son aquellas que tienen como fin regular la situación de los cónyuges mientras se consigue su proceso de separación matrimonial, o nulidad definitiva y hasta su cierre. Hay que separar dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la interposición de la demanda. Debe acreditarse una situación de importancia para su adopción, como sucede en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se deberian solicitar y que debe acordar el juez se encuentran: Establecer, en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedar los sujetos a la patria potestad de ambos y tomar las instrucciones que correspondan de acuerdo a lo determinado en el Código Civil y, en particular, la forma en que el cónyuge que no tenga la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, modo y lugar en que podrá interactuar con ellos. Si existe posibilidades de sustracción del menor por alguno de los cónyuges podrán adoptarse las medidas que correspondan y, en especial, las siguientes:
- Prohibición de salida del territorio nacional.
- Prohibición de expedición del pasaporte al menoro su retiro si ya se hubiere expedido.
- Requerimiento de autorización judicial anterior de cualquier cambio de domicilio del menor.
- Determinar, teniendo en cuenta el familiar más necesitado de protección, cuál de los cónyuges ha de seguir en la vivienda familiar y asimismo, previo inventario, los bienes y objetos que continúan en ésta y los quepuede llevarse el otro cónyuge.
- Determinar el aporte de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas, si corresponde, las litis expensas, crear las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurarse de la efectividad de lo que por estos elementos un cónyuge deba de entregar al otro. Se entenderá como contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dará a la atención de los hijos comunes.
- Señalar, dadas las circunstancias, los bienes ganancialesque, previo inventario,se deban hacer entrega a uno u otro cónyuge y las disposiciones que deben respetar en la administración, así como en la rendición sobre los bienes comunes o parte de ellos que reciban y los que adquieran en lo sucesivo.
- Establecer, en su caso, el régimen de administración y disposición de aquellos bienes que por escritura notarial estuvieran particularmente afectos a las cargas del matrimonio.
- Las consultas por este medio son sin coste, pero antes de escribir, revise bien la sección de dudas comunes, ya que diferentes preguntas están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario