Abogados de divorcio en Castrejon de Trabancos

Si eres la persona que desea divorciarse como si te han solicitado el divorcio y tienes que responder ante un evento tan complicada, tendrás que tomar el control sobre todos los problemas que se avecinan de forma responsable y seria.

Las dos situaciones tienen un denominador común, y deberás responder a ellas de una manera calmada y juiciosa. El vínculo matrimonial estará terminado. La forma en que las personas responden a esta situación determina ante qué categoría de divorcio se encuentran, y qué futuro tienen por delante.

En el Sistema Legal Español existen dos posibilidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos soluciones diferentes de un mismo asunto. En el primero ambas partes no llegan a un acuerdo y se someten al arbitrio de un Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, por el contrario, las partes son capaces de llegar a consensos sobre los puntos esenciales de discusión. Lo razonable es tratar de alcanzar acuerdos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para tener otras.

Abogados de divorcio en Castrejon de Trabancos Abogados de Divorcio

¿De qué modo se consigue el divorcio de mutuo acuerdo?

El proceso se inicia con la entrega de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse posteriormente los dos cónyuges en el tribunal.

Defensa de divorcio

Nuestros profesionales otorgan asesoría jurídica tanto al cónyuge que desea presentar una demanda de divorcio, como también al demandado en un juicio de divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.

En la defensa de divorcio, analizamos la estrategia a seguir, y luego, según el caso, analizamos la opción de pedir compensación económica, cuando ocurren los supuestos legales para esto. Las tarifas en este tipo de defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo tratarse de un honorario fijo, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o retribución o una mezcla de ambas.

Demandas de pensión alimenticia

Nuestros abogados representan a quien quiere interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en un estado de necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia depende de un conjunto de factores que se prueban durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.

Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible rebajar el plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza mediante un certificado médico que se debe exponer frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges mientras se consigue su proceso de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su conclusión. Hay que distinguir dos tipos:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe existir una situación de urgencia para su adopción, como supuestos de malos tratos.
  2. Las medidas provisionales, que se piden en el instante de la presentación de la demanda.

Su dificultad tiene solución. Contáctenos para recibir consejo judicial online que podrá ayudarlo a resolver su dificultad. Con el fin de hacer un trámite de separación, es requerido contar con la asistencia de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *