Abogados de divorcio en Castillejar

El divorcio es por cierto una de las formas por medio de las que es posible acabar el matrimonio; se da por acabado el lazo que unía a los cónyuges de un matrimonio válidamente contraído. Las características fundamentales del trámite de divorcio son: la no necesidad de fundar la decisión de acabar el vínculo matrimonial en razón alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el matrimonio; basta con que haya pasado un mínimo de tres meses a partir la celebración del matrimonio. No no se considera el divorcio de hecho, es requerida una sentencia judicial que declare el matrimonio disuelto.

Abogados de divorcio en Castillejar Abogados de Divorcio

¿De que forma se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?

El trámite se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. La demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los esposos, y en el que deben ratificarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges.

¿Qué es el llamado «divorcio express»?

Tras las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la obtención de la resolución de divorcio, sobre todo para los que se requieren de mutuo acuerdo. Su carácter más sencillo, barato y rápido ha hecho que se le conozca como «divorcio express».

Divorcio unilateral

El divorcio unilateral, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer la labor de divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) durante al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, por solo capricho o porque desea conseguir alguna ventaja a cambio. Los inconvenientes de este tipo de divorcio son fundamentalmente su valor y su duración, ya que generalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Después de las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no desee la continuación del matrimonio para que se pueda pedir el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda rechazar la solicitud, salvo por temas procesales.

¿Tengo que indicar una causa para divorciarme?

No. Han desaparecido los listados de razones de separación matrimonial y de divorcio. La simple voluntad de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder conseguir el divorcio.

¿Debo realizar la separación antes que el divorcio?

No. Puede acudir directamente al divorcio sin importancia de la previa separación de hecho o judicial. Empero, se mantiene la separación matrimonial para esos casos en los que los cónyuges quierean interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir al divorcio ha provocado que en el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *