Abogados de divorcio en Castelldans
Si bien la ruptura en una relación de pareja crea conflictos, muchos de los cuales usted no puede resolver, estamos disponibles a ofrecerle nuestro servicio para que la molesta gestión pase por nosotros. También como sabemos lo que cuesta divorciarse es que tenemos años de experiencia en separaciones y divorcios que se rigen según la promulgación de la ley de divorcio actual. Profesionales que lo atenderán de forma inmediata y efectiva, orientados al derecho de familia y líderes en la tramitación de divorcios, ya sean acordados como más complicados. Expertos con vocación de servicio que constituyen un bufete de excelencia.
Deje en nuestras manos la solución de sus problemas legales, porque además de entregar una asistencia jurídica total, nos preocupamos de que haya una relación de franqueza y seguridad mutua entre el profesional y nuestros clientes con el fin de realizar la separación, una diligencia sin las más mínimas dificultades.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?
No hay una respuesta definitiva para esta interrogante. Necesitarás ser el propio juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que viven en un lugar violento y lleno de conflictos están más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar ciertos obstáculos. En global, los niños más pequeños, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si pensamos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados prestan asesoría judicial tanto al cónyuge que desea presentar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, analizamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, analizamos la opción de solicitar retribución económica, si es que se dan los supuestos legales para eso. Los honorarios en este tipo de defensas se acuerdan de distintas maneras, pudiendo ser un honorario establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa una pensión de alimentos es aconsejable la suscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los acuerdos logrados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría incluir una regulación de un régimen de visitas para el padre que carece de la tuición del menor, con lo cual se abarcan totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para darle fecha establecida a la separación de los cónyuges (si fuere el caso) lo que es útil para la futura tramitación de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se termina toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley obliga a las partes que deseen comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen además un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué documentos debo generar para comenzar el proceso de separación matrimonial?
Antes de iniciar la solicitud hay que elaborar una serie de documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se solicitará en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede tramitarse on-line:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil.
Asimismo es obligatorio un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura pública en la que se otorgan poderes al Procurador con el fin de que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su valor oscila entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede entregarse en el Juzgado, es el denominado poder «apud acta» y, en este caso, es totalmente gratuito. algunos Juzgados requieren el certificado de empadronamiento de la direcciónde los cónyuges para comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le solicitará todos los documentos necesarios.
Califica este Artículo:
Deja un comentario