Abogados de divorcio en Castellbisbal
La separación o el divorcio son las dos formas legales con las que se puede ponerse término a las los problemas de crisis matrimonial. En ambos casos, al dolor de poner fin a la relación personal se agrega la importancia de regular aspectos de caracter económico que en hartas ocasiones desembocan en profundas controversias. Si necesita consejo o tiene preguntas sobre la separación pídanos cita o presupuesto por medio de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo de abogados estarán listos para ayudarle.
He estado analizando la idea de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?
El Divorcio, como es bien sabido, tiene efectos permanentes sobre los niños, en la gran mayoria de los casos. De los datos extraídos de los análisis hechos, se sabe, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio bueno.Asimismo, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Divorcio sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer el divorcio unilateral la autoridad demanda que la pareja haya estado separada (terminado la convivencia) durante a lo menos tres años.
Cese de pensión alimenticia (termino de pensión alimenticia)
Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (porque debe adjudicarse la obligación el cónyuge en este caso). Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de alimentos.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objeto es poner fin al matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren distintos procedimientos. Para iniciar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha cesado la convivencia e incluso así no desea el divorcio. En estos casos es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son aquellas destinadas a regular la situación de los cónyuges cuando se consigue su procedimiento de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su cierre. Hay que distinguir dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de importancia para su solicitud, como supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales, que son las que se piden en el momento de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se deberian pedir y que debe aprobar el juez se encuentran las siguientes: Resolver con cuál de los cónyuges han de quedarse los sujetos a la patria potestad de los dos y tomar las instrucciones apropiadas de acuerdo a lo establecido en el Código Civil y, en especial, la manera en que el cónyuge que no tenga la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá comunicar con ellos. Si existe posibilidades de sustracción del menor por alguno de los cónyuges o por terceras personas podrán pedirse las medidas necesarias y, en especial, las siguientes:
- Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización legal.
- Prohibición de expedición del pasaporte al menor.
- Sometimiento a autorización legal anterior de cualquier cambio de dirección del menor.
- Establecer, teniendo en consideración el familiar que más necesita protección, cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y del mismo modo, previo inventario, los bienes del ajuar que continúan en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge.
- Establecer el aporte de cada cónyuge a los costosdel matrimonio, incluidas, las litis expensas, crear las bases para la actualización de montos y disponer las garantías, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos elementos un cónyuge deba de entregar al otro.
- Señalar, dadas las circunstancias, los bienes ganancialesquesese deban hacer entrega a uno u otro cónyuge y las reglas que deberán considerar en la administración, así como en la obligatoria rendición sobre los bienes comunes o parte de ellos que reciban y los que adquieranmas adelante.
- Señalar el régimen de administración y disposición de los bienes privativos que por capitulaciones o escritura pública estuvieran afectados a las cargas del matrimonio.
Contáctenos con el fin de hacer un presupuesto totalmente gratuito. Puede además de eso llenar nuestro formulario de contacto para completar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario