Abogados de divorcio en Castejon de Monegros

La nueva legislación de divorcio establece que hay tres categorías de divorcio en el país y se clasifican de esta manera según las causas que iniciaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de mutuo acuerdo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. Lo que demoran en realizarse efectivos este tipo de juicios son tiempos indefinidos, pero debe considerar unos 2 meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Castejon de Monegros Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?

No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Necesitarás ser el propio juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que viven en un entorno hostil y lleno de conflictos están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que superar ciertos obstáculos. En global, los niños más pequeños, de tres a seis años,suelen culparse y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus padres.Pero si pensamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran bien en su ambiente.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la autoridad requiere que los cónyuges hayan estado separados durante un mínimo de 3 años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión alimenticia es aconsejable la suscripción de una transacción de alimentos, de modo que se le entregue alguna seguridad jurídica a los convenios logrados (cuenta con igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede incluir una orden de un régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo cual se cubren globalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para darle fecha fija a la separación de los cónyuges lo que es ventajoso en el trámite de un divorcio.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un proceso de divorcio. Para todo trámite de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es finalizar el matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procesos. Para iniciar los trámites del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la vida en común y aún así no quiere divorciarse. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, pese a que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿No se considera la reconciliación durante el trámite de divorcio?

Durante la tramitación del proceso y antes de que se dicte resolución, la reconciliación detiene la acción de divorcio. Para esto los dos cónyuges tendrán que decirlo expresamente, y por separado, al Tribunal.

¿No se considera la reconciliación tras la sentencia de divorcio?

La separación matrimonial, al suspender sólo ciertos deberes familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al anular el lazo matrimonial, obliga a los cónyuges a contraer nuevo vínculo matrimonial si desean reconciliarse.

¿Qué efecto implica la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de divorcio los cónyuges deciden reconciliarse, el Juzgado, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla posee dos excepciones:

  1. Por razón de resolución judicial, se mantendrán o modificadas las medidas tomadas en relación a los hijos, si existe razón que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no sufrirá cambios a través de una reconciliación. De esta forma, no se recupera el régimen económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.

  • Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos con el fin de recibir asistencia legal on line que pueda ayudarlo a manejar su asunto. Para llevar a cabo un trámite de divorcio, es necesario contar con la asistencia de un abogado.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *