Abogados de divorcio en Casla

La nueva legislación de divorcio establece que existen tres tipos de divorcio en el país y se clasifican de esta manera de acuerdo a las razones que crearon la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de mutuo acuerdo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos indefinidos, sin embargo tiene que considerar unos 2 meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Casla Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?

Hablamos del trámite más veloz, sencillo y barato de conseguir el divorcio. No necesita de de juicio, siendo suficiente con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. También supone un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los propios.

Notificación de término de Convivencia

Representamos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que se trata de entregar legalmente una fecha establecida al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no requerir mayores pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha establecida a la separación ya se tiene un precedente preparado para requerir el divorcio después, porque las causas frecuentes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa una pensión alimenticia es aconsejable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le entregue estabilidad jurídica a los acuerdos logrados (cuenta con la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede implicar una regulación de un régimen de visitas del padre que no dispone de la tuición del menor, con lo cual se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha exacta a la separación de la pareja (si fuese el caso) lo que es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se solicita que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta complicada etapa se reducen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante.

Los asuntos que generalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Cabe la reconciliación durante el proceso de divorcio?

Durante la ejecución del procedimiento y antes de que se dicte resolución, la reconciliación extingue la acción de separación matrimonial. Para esto ambos cónyuges tienen que indicarlo especialmente, y por separado, al Juez.

¿No se considera la reconciliación después de la resolución de divorcio?

La separación matrimonial, al detener solamente algunos deberes familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a casarse de nuevo si deciden reconciliarse.

¿Qué efectos tiene la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de divorcio los cónyuges deciden reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla implica dos excepciones:

  • Mediante resolución legal, se mantendrán las medidas tomadas en consideración a los hijos, cuando exista causa que lo justifique.
  • Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no se cambia por la reconciliación. De esta forma, no se restaura el régimen económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones matrimoniales.

  • Nuestros abogados son expertos en Derecho de la familia y herencias, y podemos entregar apoyo y asumir representaciones en todo este rubro.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *