Abogados de divorcio en Casas de Haro

Dado el origen de los problemas que enfrentan nuestros clientes, contamos con una juiciosa política de confidencialidad. En este aspecto, todos nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al unirse al estudio. La atención es completamente personalizada y la tramitación rápida y simple. Contamos con un grupo de profesionales de reconocidas universidades, orientados al derecho de familia, precursores en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados.

Nuestro equipo nace de la necesidad que hay de satisfacer esta demanda por una asistencia enfocada en la actual ley de divorcio. Fuimos uno de los precursores en presentar una demanda de divorcio y a partir de entonces hemos representado a más de 6000 personas en el proceso de su divorcio.

Abogados de divorcio en Casas de Haro Abogados de Divorcio

¿De qué manera se solicitan las resoluciones temporales anteriores a la demanda?

Debe entregarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se expondrán los datos de las partes, los sucesos y condiciones que dan lugar a su petición y las medidas especificas que se requieren; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las resoluciones que se estan pidiendo.

A la audiencia de la solicitud, el Juez ordenará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A aquella comparecencia tiene que asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se tengan por reales los hechos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no existe recurso alguno.

Divorcio culposo

Este tipo de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado de forma grave los deberes y obligaciones que implica el matrimonio o los deberes y obligaciones para hacia los hijos, producto de este vínculo. Estas faltas hacen insoportable llevar una convivencia, por lo que la parte perjudicada puede comenzar la gestión de divorcio lo más pronto posible. En estas situaciones no es necesario haber hecho efectivo el término de la convivencia.

Juicio de Alimentos

Nuestros profesionales asisten al que desea interponer una demanda de pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos asiste al que está en cierta necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de otorgarlos.

La determinación del valor de la pensión alimenticia depende de un conjunto de elementos que se demuestran en el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias durante la tramitación del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (normalmente al que no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objeto es finalizar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procedimientos. Para empezar los trámites para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha cesado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.

Los temas que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

Nuestros servicios

  • Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
  • Matrimonios.
  • Parejas de hecho.
  • Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  • Nulidades Religiosas.
  • Nulidades Civiles.
  • Liquidación de régimen económico matrimonial.
  • Reparto de bienes comunes.
  • Medidas o Efectos.
  • Adopción de menores.
  • Ejecución de Sentencias.
  • Pensión de alimentos.
  • Incumplimiento régimen de comunicación, visitas o vacaciones.
  • Malos tratos y Violencia Doméstica.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *