Abogados de divorcio en Casas de Fernando Alonso

El divorcio implica la extinción del matrimonio mediante una declaración legal, es decir, por una sentencia recaida luego de la tramitación de un proceso legal en el que necesariamente deben intervenir abogado y procurador. Solamente una resolución legal es capaz de producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos se encuentren de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser razón de término del matrimonio legalmente se imponen varias salvaguardias que tendrán efecto en los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por un lado se exige el cumplimiento de las obligaciones de los progenitores frente a los hijos sin importar la relación que puedan o no tener. Por otro se exige la situación económica analoga a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además será infaltable la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico y la separación de bienes.

En nuestro bufete además damos especial énfasis en el proceso de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos considerando las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Casas de Fernando Alonso Abogados de Divorcio

He analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efectos tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien sabido, implica efectos duraderos sobre los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios realizados, se sabe, que en un gran número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, ansiedad, problemas de comportamiento, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio muy positivo.Además, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes promover calma y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a aumentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.

Aviso de término de vida en común

Representamos a aquellos cónyuges que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de convivencia que significa dar judicialmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, de manera de no requerir mayores pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha fija a la separación ya se tiene un antecedente preparado para solicitar el divorcio luego, ya que las razones habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Reducción de pensión de alimentos

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos datos y según éstos tome una determinación con el fin de fijar una rebaja de alimentos.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que adjuntar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase disminuyen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta etapa difícil y extenuante.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué diferencias existen entre el divorcio y la nulidad matrimonial?

El divorcio rompe el matrimonio pero en ningún caso se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, por medio de la nulidad se declara que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que han ocurrido vicios que evitan que el mismo pueda surtir efecto. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró mediante una Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico, tras un proceso judicial, establece que concurren las causas para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.

Nuestros abogados con experiencia en divorcios se encargarán de toda la ejecución del trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en todo momento al cliente del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *