Abogados de divorcio en Cartama

La principal consecuencia del divorcio es la disolución del matrimonio. El matrimonio ha existido desde su celebración hasta el momento en que la sentencia de divorcio es firme, momento en el que el lazo entre los cónyuges está terminado y, por lo tanto, queda modificado el estado civil de los cónyuges, que ahora son personas divorciadas y que, por conclusión, podrán contraer matrimonio cuando lo deseen.

Después del divorcio se disuelve el régimen económico del vínculo matrimonial. La sentencia de divorcio solamente afectará a terceros de buena fe (que han podido o podrían contratar con los cónyuges), a partir de la fecha de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, dado que a partir de ese momento puede ser conocida por todos. (ej: uno de los cónyuges contrata profesionales para hacer obras en la casa cuando ya hay sentencia pero aún no se ha inscrito en el Registro Civil. El empresario puede actuar como si estuviesen casados, responderán del valor los dos cónyuges). En todo caso, el efecto para los cónyuges es inmediato desde que se dicte la sentencia. Encontramos algunos otros efectos derivados de esta ruptura del vínculo matrimonial, tales como la pérdida de los derechos hereditarios.

Abogados de divorcio en Cartama Abogados de Divorcio

¿De que modo se obtiene el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia mediante la entrega de la solicitud, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de esos documentos que sirven para certificar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la demanda, el Tribunal llamará a las partes a una vista, a la que deben acudir las dos con sus abogados y procuradores. Si hay hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En esa vista se entregarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar en relación de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se determinen las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitarse de la misma manera su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo ( ej a causa de infidelidad) que ocurre cuando existe una violación importante de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne insoportable la vida en común. Ante esta situación no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera variados ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta forma: Atentado contra la vida o maltratos graves contra el cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que constituya un impedimento importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y los hijos; e intento de prostituir a la pareja o a los hijos.

El problema del divorcio culposo se encuentra en la prueba, ya que estas causales tienen que acreditarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores necesidades, etc).

En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos datos y según éstos tome una decisión en orden a establecer una rebaja de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el país aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar los intereses de los hijos a partir del primer momento.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible acortar el plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de una certificación médica que se debe exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Estoy facultado para pedir la asistencia legal sin costo?

Pueden pedirla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos monetarios, considerados anualmente por todos los elementos y por familia, no sobrepasen el doble del IPREM en el instante de hacer la solicitud (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).

¿En qué lugar se solicita la asistencia legal sin costo?

En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el trámite más importante, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el trámite no se ha inciado. También puede solicitarse por internet.

Nuestros abogados son especialistas en Derecho familiar, y podemos brindar apoyo y tramitar casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *