Abogados de divorcio en Carrascosa de Abajo

La nueva legislación de divorcio decreta que hay 3 categorías de divorcio en nuestro país y se clasifican así según las razones que iniciaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos relativos, pero debe considerar unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Carrascosa de Abajo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean mayores?

No existe una respuesta sencilla para esta pregunta. Deberás ser tú el propio juez de la situación. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un entorno violento y lleno de conflictos están más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar ciertos obstáculos. En general, los hijos más chicos, de tres a seis años,suelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.

¿Qué ocurre si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?

Si en un proceso de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para ratificar legalmente el convenio, uno de ellos no lo aprueba, se establecerá el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, salvo que haya razón justificada para la incomparecencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será factible iniciar otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo trámite, pero ahora contencioso.

Notificación de cese de Convivencia

Representamos a quienes que se han separado recientemente en la notificación judicial del cese de convivencia que se trata de brindar legalmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, para no requerir mayores pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para solicitar el divorcio posteriormente, ya que las causales frecuentes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran normar en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le otorgue estabilidad jurídica a los convenios logrados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede implicar una orden de un régimen de visitas del padre que no dispone de la tuición del menor, con lo que se cubren globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para ponerle fecha establecida a la separación entre la pareja (si fuese el caso) lo cual es ventajoso en el trámite de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se pide que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que pretendan comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Puedo solicitar la asistencia jurídica gratis?

Deberian solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos económicos, considerados en forma anual por todos los elementos y por unidad familiar, no superen el doble del IPREM vigente en el momento de hacer la solicitud (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).

¿Dónde se solicita la ayuda legal gratis?

En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados de la localidad en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el proceso principal, o ante el Tribunal del domicilio del solicitante si el trámite no se hubiera iniciado. Asimismo se puede pedirse a través de internet.

Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener asistencia legal online que pueda ayudarlo a manejar su problema. Para realizar un trámite de divorcio, es obligatorio contar con la consejo de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *