Abogados de divorcio en Cardenas

Somos un despacho de abogados especializado en los procesos matrimoniales. Es por ese motivo que con una atención personalizada, y totalmente confidencial, lo podemos ayudar y representar para realizar su separación o divorcio de la manera menos traumática para su familia y más razonable para sus propios intereses. El precio fijo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye el fin de la Sociedad de gananciales cuando en ella haya como máximo un piso o vivienda o un vehículo, además de dinero en cuentas de banco y mobiliario (o sea, el de la mayoría de los procesos de divorcio); y siempre que ni el activo (valor de la suma de bienes) ni el pasivo m sobrepasen en su valor, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. Si existe un mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o empresas que repartir, o bien el montante del valor inventariado en la sociedad de gananciales supere los 350.000 euros; este concepto será facturado con un costo extra, que será informado sin coste añadido y antes de comenzar la tramitación de divorcio.

Abogados de divorcio en Cardenas Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si los cónyuges tienen hijos de menos de 18 años, en el momento de realizar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los hijos. De esta forma la ley exige a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos dentro de un mismo juicio.

Separación Judicial

En cuanto a los cónyuges que no poseen los requerimientos legales (plazos) para solicitar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podría ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro falte a los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia los hijos. También podrá solicitarse al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.

Ante esta situación, ambos cónyuges obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se deshace el vínculo). Esta condición quedará registrada en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez debe solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suspenden.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados representan a quien desea poner una demanda de pensión alimenticia o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda a quien está en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La determinación del total de la pensión alimenticia depende de una serie de factores que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Importante

El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante.

Los temas que normalmente deben solucionarse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de separación matrimonial?

Durante la ejecución del procedimiento y antes de que se dicte resolución, la reconciliación extingue la acción de divorcio. Para eso ambos cónyuges deben comunicarlo especialmente, y por separado, al Juzgado.

¿No se considera la reconciliación tras la resolución de divorcio?

La separación matrimonial, al suspender solamente algunos deberes y presunciones familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al anular el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a volver a casarse si quieren reconciliarse.

¿Qué efecto implica la reconciliación ?

Si durante el trámite de separación matrimonial los cónyuges quieren reconciliarse, el Juzgado, después de la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Empero, esta regla tiene dos excepciones:

  • Mediante resolución judicial, serán mantenidas las resoluciones adoptadas en consideración a los hijos, si existe causa que lo justifique.
  • De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese establecido entre los cónyuges no se modifica por la reconciliación. De esta forma, no se recupera el lazo económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones matrimoniales.

  • Su problema tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener asistencia judicial on line que pueda ayudarlo a resolver su situación. Con el fin de hacer un proceso de divorcio, es necesario tener la consejo de un abogado.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *