Abogados de divorcio en Carcaixent
Nos especializamos en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hara todas las diligencias de su separación o divorcio por internet. En nuestro país, el finalizar el matrimonio puede entenderse como un trámite que no finaliza el vínculo del matrimonio, pero sí dar por terminada la convivencia. Actualmente, la separación matrimonial puede ser requerida por un cónyuge por una falta adjudicada al otro cónyuge, cuando lo determina la ley. También puede ser solicitada cuando ha terminado la vida en común, con el objeto de normar las relaciones mutuas y en relación a sus hijos, sin poner fin al matrimonio. Este proceso es, sin lugar a dudas muy doloroso para los involucrados y se considera parecido a la muerte de la pareja. La diferencia fundamental es que, en cuanto a la separación judicial, está la decisión de uno de los cónyuges de poner fin a el vínculo, lo que puede ser muy complicado de asimilar para la otra parte. No todas las relaciones finalizan de la misma forma.
En algúnas ocasiones, el quiebre se plantea durante mucho tiempo, y otras ocasiones la separación se presenta de manera repentina, cuando uno de ellos ni siquiera lo tiene como posibilidad y es sorprendido por la determinación del otro miembro de la pareja, que podría llevar meses o muchos años considerando la posibilidad de una ruptura. Sin embargo la mayoría de las separaciones van junto con peleas, quejas y enojos reiterativos, seguido por un distanciamiento en el que ambos notan que tienen problemas que parecen imposibles de solucionar. Cuando ocurren los problemas y se mantienen por periodos prolongados se crean patrones comunicacionales dañinos que prolongan el problema y conducen finalmente a la separación.
Dependiendo de la forma de ruptura, la persona que toma la decisión suele sentir una sucesión de emociones, especialmente culpa e inseguridad. La otra parte se considera herida y traicionada, pasando por emociones muy diferentes y complicadas de manejar, generalmente relacionadas a gran cantidad de ira y tristeza por ser abandonado.
Lo más importante en un procedimiento es, en lo posible, los involucrados comprendan que tienen que esforzarse en ejecutar los pasos siguientes de buena fe. Nada conseguiremos con actuar de manera vengativa y tratando de dañar al otro, principalmente si existen hijos frutos de este vínculo y que no tienen ninguna relación con los problemas de sus padres.
¿De qué manera se obtiene el divorcio contencioso?
El procedimiento se inicia por medio de la presentación de la demanda, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de esos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Una vez entregada la petición, y contestada la misma, el Juez llamará a las partes a una vista, a la que deben acudir ambas con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos será parte también el Ministerio Fiscal. En dicha vista se mostrarán las pruebas que hagan referencia a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en cada caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez realizada la vista, el Juez dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que ella se inscriba en el Registro Civil. Es posible pedir asimismo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
Compensación Económica
Representamos frente a demandas de compensación económica que se puedan tratar en juicios unilaterales de divorcio. Además podemos solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para esto.
La compensación económica es una instauración hecha para cuidar al «cónyuge más débil» que sufrió un perjuicio económico por no haber podido laborar o haber trabajado menos, al dedicarse al cuidado del hogar o de los hijos en común.
Término de pensión de alimentos
Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos termina cuando alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se solicita que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase disminuyen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Nuestros servicios
- Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Canónicas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción de menores.
- Ejecución de Sentencias.
- Impago de pensiones.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Intrafamiliar.
- Las consultas por esta vía son sin costo, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de interrogantes frecuentes, ya que varias inquietudes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario