Abogados de divorcio en Cañizo
Quien se sienta inmerso en un conflicto matrimonial o de pareja, o crea que podría presentarse esa crisis, debería procurarse asistencia jurídica a la mayor rapidez posible, pidiendo consulta en un bufete matrimonialista, donde el afectado tendrá la posibilidad de presentar los problemas a un abogado especializado en derecho de familia y obtener asesoramiento que se necesita para entender y abordar la situación en toda su complejidad y amplia gama de aspectos.
Nuestra trayectoria en el manejo de todo tipo de conflictos matrimoniales le facilitará superarlas de manera menos traumática. Conocer y analizar bajo una mirada profesional todos los aspectos del problema le permitirá diseñar un esquema a seguir para su pronta resolución.
¿De qué manera se solicitan las resoluciones temporales anteriores a la demanda o provisionalísimas?
Deberá presentarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se detallaran los datos de las partes, los eventos y las circunstancias que dan origen a su demanda y las resoluciones especificas que se requieren; entregando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se solicitan.
A la audiencia de la solicitud, el Tribunal ordenará citar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A esa comparecencia tiene que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede establecer que se tengan por admitidos los eventos señalados por el cónyuge presente para dar sustento sus peticiones sobre medidas temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no existe ningún recurso.
Compensación Económica
Representamos a nuestros clientes ante demandas de compensación económica que se puedan presentar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando la persona cumple con los requisitos para ello.
La compensación económica es una instauración creada por el legislador para proteger al cónyuge más vulnerable que padeció un perjuicio económico por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse al cuidado del hogar o de los hijos comunes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Importante
El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe adjuntar un convenio que regule las visitas, custodia, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las repercusiones negativas de esta complicada etapa se reducen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué diferencia existe entre el divorcio y la nulidad definitiva?
El divorcio quiebra el vínculo matrimonial aunque en ningún caso se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, mediante la nulidad se señala que no hubo matrimonio pese a su apariencia, ya que se han producido vicios que impiden que el mismo sea capaz de surtir efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. No obstante, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico, tras un trámite judicial, establece que existen las condiciones para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio permite contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.
Su situación tiene solución. Contáctenos para conseguir asistencia legal on line que pueda ayudarlo a manejar su problema. Para hacer un proceso de divorcio, es imprescindible tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario