Abogados de divorcio en Cañizar

Además de brindar una asistencia jurídica de excelencia, nos encargamos de que haya una relación de franqueza y confianza mutua entre el abogado y nuestros clientes. Dada la índole de los inconvenientes que atraviesan nuestros clientes, contamos con una estricta política de confidencialidad. En este sentido, todos nuestros empleados se adhieren a un contrato de privacidad al tomar un caso.

Abogados de divorcio en Cañizar Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y deberes que existen entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos menores de 18 años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. Es así como la ley requiere a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un acuerdo de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, se puede pedir el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un mismo juicio.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley exige que la pareja haya estado separada durante a lo menos tres años.

Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por mero capricho o porque desea obtener alguna ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son básicamente su costo (es un juicio más complejo) y su duración, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Juicio de Alimentos

Nuestros abogados representan a quien desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en un estado de necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de otorgarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia se basa en una serie de elementos que se demuestran en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con las necesidades de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos temporal, que tiene por objeto asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. Para todo trámite de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procesos. Para comenzar los trámites para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha cesado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y desgastante.

Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué diferencias existe entre el divorcio y la nulidad definitiva?

El divorcio quiebra el matrimonio pero en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, a través de la nulidad se señala que no existió matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios o defectos fundamentales que evitan que el mismo sea capaz de tener efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, el contraído por infantes, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico competente, tras un proceso judicial, establece que concurren las condiciones para declarar nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio posibilita contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.

Nuestros abogados son peritos en Derecho de Familia y herencias, y podemos brindar apoyo y asumir casos en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *