Abogados de divorcio en Canillas de Esgueva

La nueva legislación de divorcio establece que hay tres categorías de divorcio en nuestro país y se clasifican de esta forma de acuerdo a las causas que crearon la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en realizarse efectivos los juicios de esta naturaleza son tiempos relativos, sin embargo tiene que tener en cuenta unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.

Abogados de divorcio en Canillas de Esgueva Abogados de Divorcio

¿De que modo se tramita el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia a través de la presentación de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de aquellos documentos que sirven para acreditar el estado económico de los cónyuges a efectos de la solicitud de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez entregada la demanda, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juzgado llamará a las partes a una audiencia, a la que tienen que asistir las dos con sus abogados. Si existieren hijos será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En la audiencia se mostrarán las pruebas que se refieran a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que la misma se anote en el Registro Civil. Es posible solicitarse del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados por a lo menos tres años.

Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, por mero capricho o porque quiere obtener alguna ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son básicamente su valor y su duración, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que quieran normar de manera amistosa una pensión de alimentos es recomendable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue seguridad jurídica a los acuerdos alcanzados (tiene igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede incluir una regulación de un régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se abarcan globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para darle fecha exacta a la separación de la pareja (si fuere el caso) lo que es provechoso en el trámite de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el país aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el término del deber de alimentar a la pareja: O sea se termina todo tipo de sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia sus hijos, ya que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Su dificultad tiene solución. Contáctenos con el fin de recibir asistencia legal on line que podrá ayudarlo a manejar su situación. Con el fin de hacer un trámite de separación matrimonial, es requerido tener la asesoría de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *