Abogados de divorcio en Campoo de Enmedio

Contamos con especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios realizará cada uno de los trámites de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio express no puede realizarse de acuerdo mutuo, resolveremos su divorcio disputado. Como talvez sepa, el divorcio contencioso es más caro y complicado que la separación acuerdo mutuo o divorcio acuerdo mutuo, por lo que los de familia siempre aconsejamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de la otra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Campoo de Enmedio Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran más grandes?

No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Necesitarás ser tú el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que viven en un ambiente hostil y lleno de conflictos están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrellevar algunos obstáculos. En global, los niños más pequeños, de tres a seis años,suelen culparse a sí mismos y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.

Divorcio unilateral

El divorcio unilateral, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para realizar la labor de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.

Este tipo de divorcio suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, ya sea por mero capricho o porque desea obtener una ventaja a cambio. Los inconvenientes de este tipo de divorcio son especialmente su costo y su duración, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos, de forma que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los convenios pactados (posee la misma peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría incluir una regulación de régimen de visitas para el padre que no dispone de la tuición del menor, con lo que se abarcan totalmente los asuntos asociados al menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, adicionalmente, para darle fecha fija a la separación entre la pareja lo que es útil para la tramitación de un divorcio.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En todo trámite de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procedimientos. Para empezar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha terminado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona cuenta con el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación exige que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses para casarse nuevamente. No obstante se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando una certificación médica que se debe presentar frente a un juez, quien permite realizar el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

¿Qué debo preparar para comenzar el procedimiento de separación matrimonial?

Antes de iniciar la demanda hay que preparar varios documentos, como el certificado de matrimonio, que se pide en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros puede pedirlos por internet:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil.
También es obligatorio un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador solo para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se otorga en cualquier Notaría y su valor está entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede entregarse en el Juzgadoy, en este caso, sería totalmente gratuito. algunos Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa de la direcciónde los cónyuges para constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se requieran.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *