Abogados de divorcio en Campillo de Azaba

Cuando usted desea el divorcio de su cónyuge, cada uno por separado o ambos en mutuo acuerdo tienen la posibilidad de solicitar legalmente la disolución del matrimonio. Para que esto pueda hacerse de forma unilateral, es decir, si sólo uno de los cónyuges está de acuerdo, se deberá probar de forma irrefutable, con documentos y testigos que respondan al caso, que los cónyuges han estado separados por lo menos durante tres años. Además, si ambas personas están de acuerdo en terminar la unión, sólo deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia por un tiempo de por lo menos 1 año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, ya sea en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, usted puede contactarse con nuestros abogados online, que responderán a sus interrogantes, sin ningún compromiso y de forma totalmente confidencial.

Abogados de divorcio en Campillo de Azaba Abogados de Divorcio

He estado analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efectos tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, como es muy bien conocido, implica efectos permanentes a los niños, en la gran mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los análisis efectuados, se asume, que en un enorme número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares normales. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio positivo.También, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley demanda que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) durante a lo menos tres años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el territorio aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo es posible rebajar el plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se tiene que presentar frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué implicaciones en materia de Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado tiene derecho a una pensión de viudedad. Los derechos a este tipo de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante del fallecimiento, tal como los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el finado. Los derechos a la pensión de viudez se perderá si el cónyuge o excónyuge del finado vuelve a casarse.

¿Qué consecuencias en relación a arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién, en virtud de la sentencia de divorcio, le sea concedido el uso de la vivienda, podrá seguir viviendo en ella aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El único requisito es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue notificada la resolución de separación, enviando copia de la sentencia de divorcio, o de la parte relevante de la misma. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato puesto que sigue vigente el celebrado, aunque con las condiciones anteriormente indicadas.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *