Abogados de divorcio en Calasparra
Contamos con expertos en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especialidades de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará todos los procedimientos de su separación o divorcio express. Si su separación o divorcio express no logra hacerse de acuerdo mutuo, solucionaremos su divorcio contencioso. el divorcio disputado es más caro y complicado que cuando la separación o divorcio son de mutuo acuerdo, por lo que los de familia siempre recomendamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de divorcios de la otra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
¿De que modo se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda?
Tendrá que entregar un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se expondrán los datos de las partes, los sucesos y circunstancias que dan lugar a su demanda y las resoluciones especificas que se solicitan; entregando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las resoluciones que se requieren.
A la audiencia de la demanda, el Juez mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes. A esa audiencia tiene que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede determinar que se consideren admitidos los eventos señalados por el cónyuge presente para dar sustento sus peticiones sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no no se considera recurso alguno.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la autoridad demanda que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) durante a lo menos 3 años.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran conseguir una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos tome una decisión en orden a establecer una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se termina cualquier sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, ya que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley obliga a las partes que deseen comenzar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Dónde se pide el divorcio?
Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En el caso de vivir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el procedimiento de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es necesaria la asistencia de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?
Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Letrado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio iniciados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges podrían valerse de una sola defensa.
Califica este Artículo:
Deja un comentario