Abogados de divorcio en Cabranes
Somos un despacho de abogados con especialización en los procesos matrimoniales. Es por ese motivo que con una atención dedicada, y confidencial, le podemos aconsejar y representar para realizar su separación o divorcio de la manera menos traumática para su familia y más razonable para sus propios intereses. El costo para el divorcio de acuerdo mutuo incluye el término de la Sociedad de gananciales cuando en ella existan como máximo un piso o vivienda o un vehículo, además de dinero en cuentas de banco y mobiliario habitual (o sea, el de la gran mayoría de los procesos de divorcio); y siempre que ni el activo (valor del total de bienes) ni el pasivo m (deudas) superen en su valor, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que liquidar, o bien el montante del valor total inventariado en la sociedad de gananciales supere los 350.000 euros; este ítem será facturado con un costo adicional, que les será presupuestado sin costo añadido y antes de comenzar la tramitación de su divorcio.
¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?
No hay una respuesta simple para esta interrogante. Necesitarás ser el juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un entorno violento y lleno de peleas están más trastocados, que aquellos que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar ciertos obstáculos. En general, los hijos más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si analizamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.
¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?
Si en un trámite de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo aprueba, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin ulterior recurso, salvo que exista razón justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será conseguible iniciar otro señalamiento. Si no es así tiene que promoverse un nuevo trámite, pero contencioso.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados prestan asistencia judicial tanto al cónyuge que desea entablar una demanda de divorcio, como al demandado en un juicio de divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, analizamos las tácticas a emplear, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de solicitar retribución económica, cuando se dan los supuestos legales para esto. Los honorarios en estas defensas se acuerdan de diferentes maneras, pudiendo ser un valor establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o retribución o una mezcla de ambas.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un proceso en el que se pide que se reconozca en el país aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La legislación determina que toda persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible acortar el plazo si la mujer demuestra que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las que tienen como meta acordar la situación de los cónyuges mientras se consigue su trámite de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su término. Hay que distinguir dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de importancia para su solicitud, como pasa en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se piden en el instante de la presentación de la demanda.
Califica este Artículo:
Deja un comentario