Abogados de divorcio en Cabra de Santo Cristo

Somos expertos en divorcio express, divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios realizará todos los procesos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede realizarse de mutuo acuerdo, solucionaremos su divorcio contencioso. el divorcio contencioso es más costoso y complejo que cuando la separación o divorcio son de acuerdo mutuo, por esto siempre recomendamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso negociando con el abogado de divorcios de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.

Abogados de divorcio en Cabra de Santo Cristo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran más grandes?

No existe una respuesta sencilla para esta interrogante. Deberás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas enseñan que los niños que viven en un ambiente violento y lleno de peleas están emocionalmente más trastocados, que los que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrepasar algunos obstáculos. En global, los hijos más chicos, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si entendemos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo ( ej divorcio por infidelidad) que ocurre cuando existe una falta grave de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley enumera variados ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura: Atentado contra la vida o maltratos considerables en contra del cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente grave para la buena convivencia entre ambas partes o entre éstos y los hijos; e intento por prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en la prueba, porque estas causales deben acreditarse en el juicio, de otra forma no se conseguirá el divorcio.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le entregue cierta estabilidad jurídica a los acuerdos alcanzados (tiene la misma peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría incluir una orden de un régimen de visitas para el padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se cubren globalmente los asuntos asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para darle fecha establecida a la separación de la pareja (si fuere el caso) lo cual es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en caso de que usted desee iniciar un trámite de divorcio. Para todo trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es poner fin al matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren distintos procesos. Para empezar la gestión para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha terminado la vida en común y aún así no quiere el divorcio. En estos casos se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el término del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos temas existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Cuánto vale y cuanto se tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Las consultas por este medio son gratis, pero antes de escribir, revise con atención la sección de interrogantes comunes, ya que varias inquietudes están en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *