Abogados de divorcio en Caballar
Si siempre ha existido en su familia muchas razones para terminar la vida en común y siempre quiso saber cuanto cuesta un divorcio, lo que tal vez le impidió cumplir sus deseos, contamos con la solución, ya que nuestros servicios sin costo y de vasta trayectoria le pondrán fin a sus dolores de cabeza y años de incertidumbre. Una separación judicial pronta es lo que los clientes necesitaban, pues cada vez que se produce una separación matrimonial no sólo se crea el inconveniente de finalizar el contrato civil, sino que conlleva juicios por alimentos, tuición, regulación de visitas, separación de bienes y en casos aún mas extremos como alimentos mayores, menores, impugnación de paternidad, reconocimiento de paternidad, proclamación de bienes familiares, herencias, etc.
Puede estar tranquilo, ya que no solo lo asesoraremos en los tramites del divorcio, sino que nuestro bufete de abogados está especializado en todos los juicios familiares antes mencionados, con atención individualizada, monitoreo continuo del caso y garantía absoluta de que usted terminará divorciado y satisfecho con los resultados.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean más grandes?
No hay una respuesta simple para esta pregunta. Deberás ser el propio juez del avance. Las estadísticas demuestran que los niños que viven en un lugar violento y lleno de peleas están más dañados, que los que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrellevar ciertos obstáculos. En general, los hijos más chicos, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus padres.Pero si consideramos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.
¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no firma el Convenio?
Si en un proceso de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo confirma, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin posterior recurso, salvo que exista razón suficiente para la incomparecencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así deberá promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.
Reparto de bienes
Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean modificar dicho régimen por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en todo minuto durante del matrimonio, y está la posibilidad de llevarse a cabo de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges concuerdan en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se efectúa la disolución de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe luego.
Si el marido no desea realizar la separación de bienes, existe la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes por medios judiciales, lo que también implica la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a los cónyuges que al minuto de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso si existen bienes sociales y es posible realizar conjuntamente con la separación de bienes.
Reducción de pensión alimenticia
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y según éstos tome una decisión con el fin de establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio obtenida en otro país.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que pueda dejar atrás finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Es posible divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no desee continuar con el matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la solicitud, salvo por motivos procesales.
¿Tengo que tener alguna razón para divorciarme?
No. Ya no existen los listados de razones de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no seguir con el matrimonio es suficiente para poder conseguir el divorcio.
¿Debo realizar la separación física antes que el divorcio?
No. Puede realizar directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho. Empero, se conserva la separación matrimonial para los casos en los que los cónyuges deseen interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por el término final. Esta oportunidad de acudir al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
- Contáctenos para llevar a cabo un presupuesto totalmente gratuito. Es posible también completar nuestro formulario de contacto para enviar más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario