Abogados de divorcio en Burganes de Valverde
La actual legislación de divorcio decreta que existen 3 categorías de divorcio en el país y se clasifican así según las causas que crearon la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. Lo que demoran en realizarse efectivos los juicios de esta naturaleza son tiempos indefinidos, aunque tiene que tener en cuenta unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean mayores?
No hay una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un lugar violento y lleno de conflictos están más dañados, que los que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar ciertos obstáculos. En global, los niños más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si pensamos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su ambiente.
Divorcio culposo
Este tipo de divorcio se puede pedir al tribunal de familia una vez que uno de los cónyuges ha violado de manera grave los deberes y obligaciones que implica el matrimonio y los que se tienen con los hijos, frutos de este vínculo. Estas faltas hacen intolerable llevar una vida en común, por lo que la parte afectada puede comenzar los trámites de divorcio en seguida. En estas situaciones no es necesario haber hecho efectivo el cese de la convivencia.
Reducción de pensión de alimentos
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores necesidades, etc).
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos datos y según éstos tome una decisión en orden a establecer una rebaja en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el país aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan además un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las que tienen como propósito regular la situación de los cónyuges mientras se consigue su proceso de separación, o nulidad definitiva y hasta su cierre. Hay que separar dos tipos:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la interposición de la demanda. Debe existir una situación de importancia para su solicitud, como supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos para obtener consejo legal online que pueda ayudarlo a resolver su asunto. Con el fin de ser parte de un proceso de separación, es necesario contar con la asistencia de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario