Abogados de divorcio en Borox
Su tranquilidad se asienta en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete de abogados cuenta con un completo equipo de abogados expertos en materia de familia y con reconocida experiencia.
¿De qué manera se tramita el divorcio de mutuo acuerdo?
El proceso se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los esposos, y en el que pueden confirmarse posteriormente ambos cónyuges en el juzgado.
¿Qué es el llamado «divorcio express»?
Tras las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la obtención de la resolución de divorcio, sobre todo para los supuestos que se piden de acuerdo mutuo. Su sistema más simple, económico y rápido ha hecho que se le llame como «divorcio express».
Divorcio sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la autoridad exige que la pareja haya estado separada (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.
Pensión alimenticia
Nuestros profesionales asisten a quien quiere poner una demanda por pensión de alimentos o a quien quiere ampararse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.
El derecho a demandar alimentos ayuda al que se encuentra en un estado de necesidad respecto de sus padres o familiares que puedan proporcionarlos.
La determinación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de factores que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con las necesidades de quien solicita la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres (generalmente al que no dispone de la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en caso de que usted quiera iniciar un proceso de divorcio. Para todo trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es finalizar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren distintos procedimientos. Para empezar los trámites del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha cesado la vida en común y aún así no quiere divorciarse. En estos casos se puede solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y extenuante.
Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué ocurre si no es posible localizar al demandado?
Si no hay datos de su domicilio, podrá pedirse su localización a través de un oficio a la Policía. En caso que las averiguaciones resultaran negativas, deberá realizarse por edictos, si bien tendrá que ser pedido por la parte. Por cierto una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse en el lugar, se hará a la persona que se encuentre en el domicilio. Si el demandado es ubicado pero rechaza recibir la citación o se niega a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le amonestará haciéndole conocer que la copia de la resolución o la cédula se encuentran a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.
¿Qué pasa si no me presento en el juicio?
La Ley refuerza la obligación de la presencia física de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por admitidos los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus peticiones sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.
¿Puedo solicitar que la otra parte pague los gastos judiciales en la demanda?
En derecho de familia, las condenas en costas quedan reservadas a límites de o mala fe, siendo la norma habitual, por el contrario, la no imposición de las costas del juicio.
- Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos para conseguir asistencia legal on line que podrá ayudarlo a manejar su problema. Para realizar un proceso de separación matrimonial, es necesario tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario